-
Concursos38.2%322
-
Empleos21.86%2.141
-
Facturación48.12%426.285.915 €
2016/09 – Concursos de empresas en España en septiembre de 2016
Durante los tres primeros trimestres del año se han contabilizado un total de 3.219 concursos y 17.525 disoluciones en España, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B, compañía de CESCE, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Estas cifras suponen un descenso del 18% en el caso de los concursos aunque las disoluciones se incrementan ligeramente, un 1%, respecto al mismo periodo del año anterior.
Septiembre es el segundo mes en el que los concursos crecen en el interanual tras 23 meses de descenso, un 3%, para quedar en 322, cifra que es sin embargo la segunda más baja del año. Por su parte las disoluciones se recortan un 4% este mes hasta 1.351.
Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B: “Los concursos de acreedores continúan reduciéndose significativamente, un 18% en lo que llevamos de año, aunque esta disminución se puede explicar también por el incremento de procesos de pre-concurso y de acuerdos extra judiciales”.
Las microempresas son las más afectadas por los concursos en septiembre, representando el 81% del total. Las compañías de pequeño tamaño suponen el 16%, las medianas un 3% y no hay ninguna gran empresa.
Las sociedades que han entrado en concurso desde enero sumaban 24.530 empleados y una facturación de más de 3.700 millones de euros, un 37% menos que las que iniciaron este proceso en 2015. Las afectadas por las disoluciones daban trabajo a 64.724 personas y su cifra de negocio rondaba los 28.000 millones de euros, frente a los 12.500 millones de euros del año pasado.
Cataluña lidera los concursos y Madrid las disoluciones en el acumulado
Cataluña, con 651 concursos en lo que llevamos de año, es la comunidad que más registra, al igual que en septiembre, con 64. Valencia es la siguiente en los datos desde enero, con 508, siendo tercera en septiembre, con 53. Madrid ocupa la tercera plaza en el acumulado, 506 procesos, y la segunda en septiembre, con 62. Entre las tres representan el 52% de todos los concursos en estos tres primeros trimestres. Solo cuatro autonomías incrementan el número de concursos respecto al año pasado en estos nueve meses: Cantabria, un 21%, Canarias, un 15%, Castilla León, un 1%, y Ceuta, que suma tres.
Madrid, Andalucía y Valencia lideran los datos de disoluciones tanto desde enero, con 4.310, 2.411 y 2.113 cada una, como en septiembre, con 364, 174 y 156 respectivamente. Madrid y Andalucía son además las comunidades que incrementan en mayor medida sus números en valor absoluto hasta septiembre, sumando 453 y 204 procesos en cada caso. Por el contrario, las que más recortan en este periodo son Baleares, que resta 204, y Cataluña, que reduce 191.
Construcción es el sector donde desaparecen más empresas
Desde enero, Construcción, Comercio e Industria contabilizan el mayor número de concursos: 867, 721 y 404 cada uno, el 62% del total entre los tres. Los mismos sectores son los más castigados en septiembre, con 78, 75 y 46 procesos respectivamente.
Construcción y Comercio encabezan también los datos de disoluciones, 4.506 y 3.524 en los tres primeros trimestres y 350 y 277 en septiembre en cada caso. Servicios empresariales es el tercero, con 2.752 procesos en el acumulado anual y 217 en el mes.
Las cifras de concursos en lo que llevamos de año se incrementan solo en Sanidad, un 11%, y Otros servicios, un 5%. Energía y Servicios empresariales contabilizan el mayor crecimiento en el número de disoluciones en este periodo, 397 y 278 más respectivamente.
Hay que señalar que aunque Construcción sigue liderando las listas tanto de concursos como de disoluciones sus cifras continúan bajando desde enero, un 26% y un 6% en cada caso.
No hay comentarios