-
Concursos44.06%546
-
Empleos8.25%3.229
-
Facturación29.89%411.236.510 €
2020/10 – Los concursos en España alcanzan la cifra más alta en octubre
El último Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B, confirma que el número de concursos y disoluciones en España continúa aumentando. Y es que en el mes de octubre se registraron un total de 546 concursos y 1.813 disoluciones.
Estos datos suponen que los concursos se han incrementado un 44% respecto al anterior mes de septiembre, aunque es similar a la del mismo mes en 2019. En este sentido cabe destacar que 6 de cada 10 concursos declarados este mes terminó en liquidación de la empresa.
Por su parte, las disoluciones suben por segundo mes consecutivo, ya que aumentan un 11% respecto a las contabilizadas en septiembre Sin embargo, descienden un 15% en el interanual este mes.
Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B realiza unas declaraciones sobre este aumento en el número de concursos y disoluciones en España. “Los concursos empresariales continúan su escalada alcista tras el mínimo histórico registrado en abril por el estado de alarma decretado por la Covid-19, llegando a 546 en octubre, la cifra más elevada del año”.
Hasta octubre de 2020, los concursos empresariales llegan a 3.424, cifra todavía inferior, un 7%, a la del mismo periodo en 2019. Mientras que las disoluciones alcanzan las 17.964, un 17% por debajo de las casi 21.616 del pasado año.
Concursos por tipo de empresa
Del total de concursos presentados en octubre:
- Las microempresas representan el 84%, son 458.
- Casi el 15% se encuentran en la categoría de pequeñas empresas.
- Ago más de un 1% en la de medianas.
Tan solo una gran empresa, Good Job Business, SL, dedicada al comercio de prendas de vestir, ha iniciado proceso concursal este mes. Entre las grandes empresas que se han disuelto este mes, las de mayor facturación son Sfera Joven SA y Auchan Retail Espada SL, ambas localizadas en Madrid.
Análisis por Comunidad Autónoma
Cataluña suma más de la cuarta parte de los concursos iniciados desde enero
Cataluña es la comunidad con más concursos desde enero, una cuarta parte del total, 882, por delante de Madrid que acumula 666, y Valencia con 510. En este sentido, Madrid es la única de las tres en la que crecen los números respecto al año pasado, un 1%.
En octubre las mismas comunidades son las más afectadas, Cataluña alcanza 163 concursos, Madrid 105 y Valencia 83. Casi todas las comunidades ven disminuir las cifras de concursos en lo que llevamos de año, con las excepciones, además de la de Madrid, de Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha (que se mantiene igual) y La Rioja.
Madrid lidera el número de disoluciones
En cuanto a las disoluciones, estas las encabeza Madrid. Tanto en el acumulado anual, con 5.321, como en octubre con 494. Andalucía y Valencia son las siguientes, 2.470 y 2.052 en lo que llevamos de año y 297 y 245 en el mes respectivamente. Tan solo Madrid representa el 30% de las disoluciones declaradas desde enero. Melilla es la única que ve crecer sus datos en este periodo. En octubre solo Extremadura, Ceuta y Melilla incrementan el número de procesos.
Las empresas concursadas en lo que llevamos de año contaban con 31.442 empleados y una facturación de casi 5.300 millones de euros. Una cifra inferior a los 5.550 millones de euros que sumaban el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 63.708 personas y contabilizaban unas ventas de 10.550 millones de euros, por debajo de los cerca de 12.000 millones de 2019.
Análisis por sector
Comercio es el sector con más concursos y Construcción lidera las disoluciones
El estudio afirma que Comercio encabeza los datos sectoriales de concursos tanto en octubre como desde enero, con 110 y 792 en cada periodo. Tras este sector se encuentra Construcción, con 107 y 669 respectivamente. Ambos suponen el 43% del acumulado total.
En octubre, el mayor incremento en valor absoluto de concursos es para Hostelería, que añade 27 a los del año pasado y sumar 315 en lo que llevamos de año. Una subida del 11%, la mayor parte el sector de la restauración.
Construcción es el que registra el mayor número de disoluciones en octubre, 395, seguido de Comercio con 382. Asimismo, Construcción lidera también las cifras desde enero, alcanzando 4.300, y Comercio es nuevamente el segundo con 3.513. Aún así, los datos acumulados descienden en todos los sectores.
En octubre, las disoluciones solo crecen en:
- Industria, un 4%
- Transportes, un 21%
- Intermediación financiera, un 2%
- Administración suma 1.
- Energía pasa de 249 el año pasado a 63, la mayor bajada en valor absoluto.
Si quieres conocer más información sobre este aumento en el número de concursos y disoluciones en España, consigue el estudio completo aquí.
No hay comentarios