La constitución de empresas crece un 2% en agosto
65.002 nuevas empresas son las que integran el total de procesos de constitución que se han producido en España en los primeros ocho meses de 2015, únicamente un 0,3% menos que en el mismo periodo el pasado año, según el Estudio sobre Demografía Empresarial 2015 publicado por INFORMA D&B. Contrasta con el ratio de agosto, que ha mejorado, consiguiendo un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año pasado, con un total de 5.706 empresas de nueva creación registradas. Este octavo mes es así el tercer mes del año, además consecutivo, que supera los datos de 2014.
En estos ocho meses, el capital invertido en la creación de empresas se acerca a los 4.600 millones de euros. En el acumulado anual es un 0,5 inferior, aunque específicamente en agosto las cifras mejoran un 0,5%.
“En 2015 estamos viendo mejorar los indicadores de mortalidad empresarial, pero los datos de creación de empresas no son tan esperanzadores ya que no repunta el número de nuevas compañías ni el capital que se invierte en estas constituciones”, argumenta Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
Continúa la tónica de órganos de gobierno reducidos –el caso más común es el de Administrador único-, ya que únicamente se han nombrado a 6.212 administradores del total de sociedades españolas creadas en agosto. Por otra parte, destacar que únicamente el 24% de los cargos de los consejos de administración de estas empresas son para mujeres.
Madrid, Cataluña y Andalucía, comunidades con más creaciones
Madrid es la comunidad que más empresas ha visto nacer desde enero, un total de 13.254, aunque también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto. Cataluña y Andalucía son las siguientes, representando entre las tres el 57% del total nacional. Las mismas comunidades son las que más actividad constitutiva registran en agosto, aunque cambia el orden, encabezado por Cataluña, seguido por Madrid y Andalucía.
La comunidad con mayor incremento en el capital invertido acumulado es País Vasco, con un 525% más que en 2014. Sin embargo es la segunda que más suma estos ocho meses, ya que Madrid le adelanta, a pesar de que es la comunidad que más retrocede, un 50%, en valor absoluto respecto al año pasado. La comunidad madrileña también es la primera en agosto.
Construcción es el sector que más crece
Los sectores donde más empresas se han creado tanto en los primeros ocho meses como en agosto son Comercio, Construcción y Servicios empresariales. Desde enero Construcción es el sector que más crece sumando 395 nuevas empresas.
La mayor inversión de capital hasta agosto se concentra en Construcción, con un 92% más que en 2014. El siguiente es Intermediación financiera con casi 1.250 millones de euros, a pesar de que retrocede un 33%.
Desde enero, la información de empresas analizada destaca que la creación de compañías de alta tecnología ha descendido un 11% y el capital invertido un 35%. El 81% de las empresas creadas pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
No hay comentarios