7.778 constituciones en noviembre, un 6% más que en 2014
86.001 nuevas empresas en España, un 1% menos que en el mismo periodo del pasado año es la cifra de creación de compañías de los primeros once meses de 2015, según el Estudio sobre Demografía Empresarial 2015 publicado por INFORMA D&B. En el undécimo mes las cifras crecen un 6% respecto al año pasado, contabilizando 7.778 constituciones.
Los datos de capital invertido empeoran, ya que en estos once meses se han pagado 6.234 millones de euros, un 9% menos que el año anterior. A pesar de ser el segundo mes con mayor inversión del año tras el de enero, en noviembre las cifras caen un 10%, hasta 1.101 millones de euros.
Desde enero, en lo relativo a empresas de alta tecnología, el número de nuevas empresas es de 4.143, cayendo un 12%, y la inversión hace lo propio en un 32%, de 101 a 68 millones de euros. Así, es destacable que el 82% de las sociedades creadas pertenezca a Servicios de tecnología punta, perteneciendo las demás a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta. 374 han sido las compañías tecnológicas constituidas en noviembre, lo que representa un 5% del total.
“El año acaba con datos de demografía empresarial preocupantes: a pesar de la buena evolución en los cierres de empresas los datos de creación se estancan, caen un 1%, y empeora la inversión de capital, que retrocede un 9%”, afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
9.163 administradores han sido los nombrados por las sociedades creadas en noviembre, lo que una vez más da cuenta de la existencia de órganos de gobierno reducidos. Por otra parte, el 22% de los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres.
Madrid, Cataluña y Andalucía, las comunidades con mayores constituciones en noviembre
18.061 nuevas sociedades han sido creadas en Madrid desde enero, la comunidad donde más empresas han nacido, aunque también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto. A continuación Cataluña y Andalucía, representando la comunidad catalana el mayor aumento en este periodo. Las tres comunidades representan el 58% del total nacional. Al tiempo, estas tres comunidades son las que más actividad registran en noviembre.
La comunidad con el mayor incremento en el capital invertido acumulado es, un mes más, País Vasco, con un 399% más que en 2014. Además vuelve a ser la segunda que más suma en estos once meses, 858 millones de euros. Encabeza el listado Madrid, con casi 2.000 millones de euros de inversión, aunque retrocede en valor absoluto respecto a 2014. En noviembre, la comunidad madrileña ocupa también la primera posición, alcanzando 596 millones de euros.
Construcción es el sector que más crece
Comercio, Construcción y Servicios empresariales, son los sectores que registran un mayor número de nuevas compañías tanto en los once primeros meses como en noviembre.
En 2015, Construcción es el sector que más ha aumentado en valor absoluto, además de ser el que concentra la mayor inversión de capital, un 102% más que en 2014.
No hay comentarios