-
Inversión capital10.24%399.173.080 €
-
Creación de sociedades0.33%9.188
-
Disoluciones32.19%1.771
-
Facturación afectada por disoluciones0.2%954.975.334 €
-
Empleo afectado por disoluciones60.18%3.921 €
2018/04 – Cataluña es la comunidad donde más se reduce la creación de empresas desde enero
En los cuatro primeros meses del año se han registrado 36.121 nuevas empresas en España según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, cantidad muy similar, un 0,1 % menos, a las 36.153 del mismo periodo en 2017.
En abril la cifra de creación de empresas se recupera un 13 %, para quedar en 9.188, recuperando la bajada del 13 % que había sufrido el mes anterior, lo que le permite mantener esta línea similar al año pasado en el acumulado. El capital invertido también se recupera en abril, un 26 %, pero las cifras desde enero, casi 2.000 millones de euros, continúan por debajo del 2017, un 10 %.
El número de empresas creadas en los sectores de alta tecnología se incrementa un 2 % desde enero, hasta 1.851, un 3 % en abril. Las 451 sociedades constituidas este último mes suponen el 5 % del total. El 82 % de ellas pertenecían a Servicios de alta tecnología o punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología media-alta o ata.
“Tras la caída en las constituciones en marzo, los datos de abril muestran una tendencia positiva que permite recuperar este retroceso y terminar estos cuatro meses ligeramente por debajo del año anterior, un 0,1 %”,Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B
Cataluña sufre la mayor caída con 730 constituciones menos en cuatro meses
Madrid lidera los datos de creación de empresas con 8.141 nuevas empresas desde enero y 2.089 en abril. A continuación, Cataluña, que desciende hasta 6.667 en el acumulado, aunque en el mes se recupera alcanzando 1.764. La tercera es Andalucía, con 6.042 y 1.575, respectivamente. Entre las tres representan el 58 % del total nacional en los tres primeros meses. Cataluña sufre el mayor recorte en valor absoluto desde enero, restando 730 constituciones, aunque en abril crece un 11 %, rompiendo la tendencia de los últimos meses. Madrid es la que más avanza en lo que llevamos de año, suma 886.
La comunidad madrileña encabeza también la inversión de capital, con más de 420 millones de euros, el 22 % del total de inversión en estos cuatro meses, aunque sufre el mayor descenso, recortando el 25 % respecto al 2017. Valencia es la segunda, con casi 340 millones de euros, una subida del 50 %. Canarias y Cataluña son, tras Madrid, las más afectadas por los recortes desde enero.
Construcción es el sector donde la creación de empresas es mayor
Los sectores donde se constituyen más empresas tanto en lo que llevamos de año como en abril son Construcción, con 7.957 en el acumulado y 2.086 en el mes, Comercio, con 7.327 y 1.799, y Servicios empresariales, con 5.112 y 1.339 respectivamente. Aunque Construcción mejora un 6 % sus cifras desde enero mientras que Comercio retrocede un 9 % y Servicios empresariales un 1 %.
Intermediación financiera lidera las cifras acumuladas de inversión de capital con 740 millones de euros, casi el 40 % del total, mejorando un 15 %. Le sigue Construcción, con cerca de 600 millones de euros, una subida en este caso del 1 %. Comercio es el que más pierde en valor absoluto, baja un 52 %. En abril, Construcción es el sector donde más se invierte, representando el 29 % del total.
Puedes consultar el estudio completo aquí: Demografía Empresarial Abril 2018
*Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 6,7 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.
No hay comentarios