La creación de empresas se estanca durante los nueve primeros meses del año
En los primeros nueve meses del año se han registrado 71.340 nuevas empresas en España, cifra inferior, en un 0,01%, a la del mismo periodo el pasado año, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B.
En cuanto al índice mensual, en septiembre se crearon 6.147 empresas, un 9% más que en el mes de agosto anterior y un 4% más en comparación con los datos del mismo mes de 2013. Es debido a este incremento que se equiparan las cifras de 2014 a las de 2013.
“Los datos de demografia empresarial del tercer trimestre confirman un cambio: el número de sociedades que cesa su actividad sigue disminuyendo, aunque la creación de empresas se mantiene similar al año pasado y la inversión se reduce un 11%”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
Por otra parte, el capital invertido en la creación de empresas en lo que llevamos de año está cerca de los 4.880 millones de euros, por debajo de los 5.474 que se alcanzaron en el mismo periodo en 2013 y la inversión en el mes de septiembre disminuyó un 63% respecto a 2013. Como dato adicional, señalar que los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres en el 25% de los casos.
Madrid es la comunidad con más actividad constitutiva
Madrid encabeza los datos de constituciones tanto desde enero, con 15.269 constituciones, como en septiembre, con 1.407. Cataluña y Andalucía son las siguientes. Entre las tres representan el 56% del total en lo que ha transcurrido de 2014. Madrid y País Vasco son las comunidades que más incrementan sus datos en valor absoluto desde enero, sumando 363 y 234 nuevas empresas cada una. En el lado opuesto, Castilla La Mancha y Castilla León.
La comunidad madrileña es además la autonomía donde más capital se ha invertido en los tres primeros trimestres, 2.574 millones de euros, el 53% del total. Cataluña y Andalucía son las siguientes, aunque son también las que más reducen sus cifras respecto al año pasado.
Comercio es el sector que más empresas ve nacer
Los sectores donde más empresas se crean son Comercio, Construcción y Servicios empresariales. Estos son los que encabezan los datos de septiembre, con 1.241, 981 y 750 constituciones respectivamente. Los tres crecen ligeramente respecto a 2013 en estos nueve primeros meses. Por otro lado, Intermediación financiera acumula la mayor inversión de capital desde enero, el 41% del total, aunque es un 20% inferior a la del pasado año.
Durante los 9 primeros meses de 2014 se han creado un 1% más de empresas de alta tecnología que en los mismos meses del pasado año, aunque en septiembre los datos se incrementan un 21%. El capital invertido en su constitución crece, un 10% en el acumulado y un 53% en septiembre. Finalmente, señalar que de las 3.835 empresas de alta tecnología surgidas estos nueve meses, el 79% pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta. En conjunto, los sectores relacionados con las altas tecnologías suponen el 5% del total de las creaciones registradas desde enero.
No hay comentarios