Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

Las compañías de alta tecnología crecen más que la media nacional

13 septiembre, 2016

73.309 nuevas compañías se han registrado en España desde enero de 2016, lo que supone un aumento del 13% respecto al mismo periodo del año anterior. Concretamente, en el mes de agosto, fueron 7.347 constituciones las que se registraron, según los datos recogidos en el Estudio sobre Demografía Empresarial de agosto de 2016 de INFORMA D&B. Esta cifra supone un descenso del 15% respecto a julio, pero que implica un crecimiento del 29% respecto al mismo periodo del año anterior.

En lo referente al capital invertido, agosto es el segundo mes que más aporta en lo que va de año, con 840 millones de euros. 188% más que en agosto de 2015. Por otra parte, el cómputo total de capital invertido en 2016 es de 4.700 millones de euros, 2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Desde que comenzó 2016 se han constituido 3.572 compañías de alta tecnología, lo que supone un crecimiento del 14%, situándose así ligeramente por encima que la media nacional. Además, durante los primeros ocho meses del año, la inversión en estas empresas ha aumentado un 136%, de 50 a 118 millones de euros. En el mes de agosto fueron 374 las empresas tecnológicas registradas, un 5% del total. El 82% de la estas se dedican a los Servicios de tecnología punta y, las demás, a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

“El aumento en el número de nuevas empresas se observa en todas las comunidades, excepto en el País Vasco, Navarra y Ceuta donde las bajadas son muy ligeras. Los avances más importantes están en Cataluña y Andalucía, que añaden 2.942 y 1.108 constituciones a las del mismo periodo del pasado año” según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

Durante el mes de agosto las creaciones han provocado el nombramiento de 9.652 administradores. Es más, la figura más común entre ellos es la del administrador único, lo que muestra la existencia de órganos de gobierno muy reducidos. En estas empresas, las mujeres ocupan el 25% de los puestos en los consejos de administración.

 

Cataluña, a la cabeza de las creaciones

Con 15.998 constituciones, Cataluña es el territorio que más nuevas empresas reúne y que más crece desde principios de año, con 2.942 constituciones más que en el mismo periodo de 2015. Le sigue Madrid y Andalucía. En comparación con el año pasado, también aumentan sus cifras con 693 y 1.108 creaciones más respectivamente. Entre las tres comunidades reúnen el 57% de las constituciones, siendo además los territorios con mayor número de nuevas empresas en agosto.

Cuando se considera el capital acumulado, Madrid es el líder con casi 1.250 millones de euros en lo que va de año, el 27% del total. Por el lado contrario, el territorio que experimenta un mayor descenso es País Vasco, con un 86% menos que en el año anterior. Por otra parte, en el mes de agosto, Baleares se sitúa a la cabeza con 385 millones de euros.

 

El Comercio y la Construcción  reúnen el 42% de las constituciones

Comercio, Construcción y Servicios empresariales son los sectores que registran un mayor número de creaciones, con 16.590, 14.551 y 10.081 respectivamente desde comienzos de año. En el mes de agosto se constituyeron 1.610 empresas dedicadas a Comercio, 1.487 en el ámbito de la Construcción y 1.065  en Servicios empresariales.

Considerando la situación de los tres sectores desde comienzos de año, todos ellos aumentan sus cifras respecto a 2015 con subidas del 32, 34 y 23% respectivamente. Entre ellos,  Comercio es el que más rápido crece con 3.985 nuevas empresas, mientras que Construcción reúne una inversión de capital mayor, un 37% del total, con 1.750 millones de euros.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *