Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

¿Cuáles son las claves del liderazgo empresarial?

01 abril, 2014

Existen multitud de teorías sobre las claves para liderazgo empresarial y las mejores técnicas para conseguir convertirse en un buen líder. Ya sea a título personal como jefe de un negocio o empresa. O a nivel global como compañía mejor posicionada y valorada respecto a los principales competidores.

Pero, por muchos estudios que se hayan realizado a lo largo de la historia, el hecho es que alcanzar el liderazgo no responde a una receta mágica ni es una ciencia exacta. Hay que tener muy presentes algunas características básicas. Pero también es fundamental concretar estas a un sector, una localización y un mercado concreto para hallar el perfil que verdaderamente pueda obtener los mejores resultados.

Mientras que para unos lo fundamental es la disciplina. Para otros es el carisma y algunos consideran el talento y la creatividad como las bases de un buen líder. También están aquellos que destacan como cualidad inherente la formación y especialización de esta figura en su área de trabajo. Es decir, que sea un auténtico gurú reconocido como base para liderar un grupo de trabajo.

Según Wikipedia, “el liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado. Haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

También destacan de estas figuras capacidades básicas como tomar la iniciativa, gestionar o motivar y evaluar al equipo. Tareas no siempre relacionadas que se les achacan a los líderes aunque no siempre son desarrolladas por ellos. Ya que muchas empresas delegan, por ejemplo, en los departamentos de Recursos Humanos.

Una definición que se acerca más al concepto global del liderazgo empresarial ya que, es un error común, tratar de buscar y exigir las mismas características a todos los líderes. Independientemente del sector en el que trabajen. Ni todos los trabajos son iguales ni todos los tipos de liderazgo obtendrán los mismos resultados si nos centramos en un único perfil.

Diferentes formas de organizarse, diferentes tipos de liderazgo

De las diferencias entre los modelos de negocio, los sectores e incluso las circunstancias socioeconómicas que les rodean, surgen clasificaciones como la recogida en este artículo de Workmeter. Donde se diferencian los 6 tipos de liderazgo empresarial existentes.

Y es que, como explican, no es lo mismo el liderazgo natural que el participativo, el autocrático o el burocrático, ni que un líder carismático o el transformacional. A través de esta clasificación las empresas pueden reconocer el perfil de su líder. Y observar sus diferencias respecto al resto de perfiles de cara a entender si están consiguiendo o no los mejores resultados.

Así, dependiendo claramente del sector en el que trabajemos necesitaremos un tipo de liderazgo para nuestras empresas.

Por ejemplo, en el entorno online, expertos como Fernando de la Rosa, fundador de la escuela de negocios Foxize, y otros muchos, coinciden en destacar la importancia de la digitalización, la formación y la especialización como claves para el liderazgo empresarial. En palabras del propio De la Rosa extraídas de esta entrevista, “las empresas deben reinventarse e invertir en la formación de los empleados”.

En otros sectores, como aquellos más relacionados con la creatividad, el liderazgo está más relacionado por un marcado talento así como. Por el contrario, en sectores como finanzas, tesorería o administración donde la capacidad organizativa y mantenerse informados, priman como características claves del liderazgo empresarial.

Es imprescindible realizar un análisis previo de nuestro modelo de negocio y nuestros objetivos. Además del marco socioeconómico que nos rodea y las estrategias y caminos de nuestros principales competidores. Para conocer qué tipo de liderazgo debemos seguir para alcanzar el éxito profesional.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *