-
Inversión capital8.31%504.545.118 €
-
Creación de sociedades28.92%10.811
-
Disoluciones5.41%3.008
-
Facturación afectada por disoluciones30.13%3.152.504.371 €
-
Empleo afectado por disoluciones16.22%7.453 €
2016/02 – Estudio de Demografía Empresarial.
Resumen Ejecutivo
Durante los dos primeros meses del año, parte de los datos de demografía empresarial resultan preocupantes. Por un lado, los indicadores de mortandad empresarial no muestran una clara tendencia a la baja:
- el número de Concursos sigue disminuyendo, aunque no podemos olvidar que desde la entrada en vigor de la nueva legislación, se usan cada vez más pre-concursos y acuerdos extra judiciales, aunque no existan estadísticas oficiales al respecto.
- preocupa también que las Disoluciones sigan una tendencia alcista, febrero es el sexto mes de aumento consecutivo.
- los datos que Informa estima sobre los cierres no oficiales indican también un aumento este mes del 157,53% pero una disminución del 58,88% en lo que va de año.
Por otro lado, analizando los datos de creación, podemos ver que la constitución de sociedades sigue al alza tanto en febrero como en lo que va de año, mientras la inversión de capital sigue por debajo de los datos de 2015, según el Estudio de Demografía empresarial de febrero elaborado por INFORMA D&B.
En febrero, la creación de sociedades alcanza 10.811, desde el mes de abril de 2008 no se había registrado una cifra tan alta. Este dinamismo se comprueba principalmente en Cataluña, Andalucía y Madrid. No se observa lo mismo en la inversión ya que Cataluña registra el mayor descenso en febrero. En lo que va de año, la creación y la inversión se concentran en Cataluña, Madrid y Andalucía.
Este mes y en lo que va de año, Comercio es el sector con más creaciones de sociedades, seguido por Construcción y Actividades Inmobiliarias y Servicios Empresariales. La inversión se concentra en Intermediación financiera (39,26% del total); Construcción y Actividades Inmobiliarias (20,15%) y Servicios Empresariales (7,36%).
En febrero la evolución de los Concursos es favorable y sigue la misma tendencia que el año pasado: se registraron 468 Concursos, es decir un 19,17% menos respecto a 2015. Los datos acumulados reflejan también una disminución de los Concursos del 15,09%.
Geográficamente, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid concentran el mayor número de Concursos y representan el 49,70% del total entre las 3. Las actividades que concentran mayor número de concursos son Construcción y Actividades Inmobiliarias (26,29%), Comercio (22,23%) y Servicios Empresariales (13,09%).
Mientras, las 3.008 Disoluciones registradas este mes suponen un 14,20% más respecto al año pasado y los datos acumulados muestran también un aumento de 9,35%. La Comunidad con mayor número de Disoluciones es Madrid, con el 24,26% del total, seguida por Comunidad Valenciana con el 12,75% y Andalucía, con el 11,94%. Los sectores donde se registran más disoluciones coinciden con los concursos y pertenecen principalmente a: Construcción (24,97% del total), Comercio (20,48%) y Servicios Empresariales (15,68%).
Las empresas de tamaño Micro representan en el 81,62% de los concursos en febrero, las empresas Pequeñas el 17,09%, y las Medianas y Grandes el 0,64% respectivamente.
No hay comentarios