2015 consolida el descenso de concursos y disoluciones
Bajan, por segundo año consecutivo, los concursos y las disoluciones en España: 5.305 concursos y 23.340 disoluciones son los que finalmente se han producido en España en 2015, dando lugar así a un descenso de concursos y disoluciones del 24 y 8% respectivamente, en comparación con las de 2014, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. En lo que respecta a las inactividades -empresas que han dejado de tener actividad-, fueron 39.091, un 35% menos que en 2014.
En cuanto al tamaño de las sociedades afectadas, un 82% son microempresas. Un 16% de las mismas son pequeñas empresas, el 1,5% medianas y el 0,25% grandes empresas. En diciembre, la cifra de concursos fue de 329, lo que supone un recorte del 31% y un 41% menos que en noviembre. Sin embargo, las disoluciones crecieron un 5%, hasta 2.591, sobrepasando las registradas en noviembre en un 44%.
“Las cifras de 2015 confirman el cambio de tendencia de los indicadores de mortandad empresarial iniciado el año anterior cuando tanto los concursos como las disoluciones dejaron de aumentar tras 7 años de subida constante”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
37.047 empleados se han visto afectados por las sociedades concursadas desde enero. Facturaban alrededor de 7.600 millones de euros, lo que reduce el 48% el montante respecto a aquellas contabilizadas en 2014. En lo que respecta a las disoluciones, 75.384 personas se vieron afectadas, con una cifra de negocio superior a los 18.000 millones de euros, 41% menos de lo registrado el año anterior.
Cataluña líder en concursos y Madrid en disoluciones
En 2015 sólo ha aumentado la cifra de concursos en Melilla. La Comunidad más afectada, con un 20% de los procesos: Cataluña, con 1.081 concursos, aunque también es en la que más bajan los números absolutos, restando 428 procesos. Seguida por Valencia y Madrid.
Cataluña es también la que más concursos acumuló durante el mes de diciembre con 83 procesos. A continuación Andalucía y Valencia. La mayor bajada, en Madrid, donde se produjeron 32 procesos.
Baleares, Ceuta y Melilla vivieron los mayores incrementos de disoluciones durante el 2015. En lo referente a los descensos, Andalucía es líder con 414 casos menos que durante 2014. A continuación se sitúa Madrid seguida de Andalucía y Valencia, representando entre las tres un 48% de las disoluciones contabilizadas. En diciembre Madrid sigue en cabeza con 666 procesos, situándose a continuación Valencia y Andalucía.
Construcción, el sector con más procesos y el que más disminuye sus números
Los sectores de Construcción -1.544 concursos y 6.406 disoluciones- y Comercio -1.167 y 4.754 respectivamente- son los que acumulan un mayor número de casos durante 2015. En Agricultura es donde se produce una mayor subida de concursos por sectores del 7%. En lo que respecta a las disoluciones suben un 10% en Intermediación financiera, un 9% en Sanidad, un 8% en Comunicaciones y un 7% en Educación. Estos tres son también los sectores más penalizados en el último mes del año.
No hay comentarios