Desciende la facturación de restaurantes, crece la de hoteles
El volumen de negocio de los sectores de restauración, residencias para la tercera edad y catering decreció en 2013, mientras que la facturación de los sectores de hoteles y hospitales privados experimentó un aumento, debido al dinamismo de la demanda extranjera. En estos sectores citados del ámbito de la hostelería y colectividades sigue aumentando la concentración de la oferta, ganando protagonismo los operadores líderes, según el Informe Especial “El Mercado de Hostelería y Colectividades” elaborado por DBK: filial de Informa D&B (CESCE).
Restaurantes
En el período 2012-2013 se ha reducido el número de visitas y el gasto en restaurantes, cuya facturación cayó hasta los 19.050 millones de euros –descenso del 6,5%-. La orientación hacia establecimientos de menor precio motivó un crecimiento de los establecimientos de comida rápida, que compensó en parte el descenso de la demanda de restaurantes con servicio en mesa. Así, el número de restaurantes abiertos en enero de 2013 era de 72.300, un 1% menos que en el año anterior, mientras que el número de establecimientos de bebidas se redujo un 1,4%, hasta los 194.500. De hecho, tras haber aumentado durante los diez años anteriores, el número total de establecimientos hoteleros registró también un descenso del 1,4%.
Por otra parte, el crecimiento de la entrada de turistas extranjeros ha permitido que se compense el descenso de turismo nacional. La facturación agregada de los establecimientos hoteleros ha alcanzado los 11.600 millones de euros en 2013, un 1% más que en el año anterior.
Hospitales
En cuanto a clínicas, el volumen de negocio total de los hospitales privados no benéficos creció un 0,7% en 2013, hasta los 6.165 millones de euros, respaldado por la demanda asociada a convenios con aseguradoras. En cambio, el descenso de los niveles de ocupación sumado al freno a la concertación por parte de las comunidades autónomas y la presión sobre los precios explican la tendencia de descenso, cifrada en 2% en 2013 – hasta los 2.380millones de euros-, de la facturación agregada de las empresas gestoras de residencias para la tercera edad.
A comienzos de 2013 se contabilizaron 789 hospitales públicos y privados, uno menos que en 2012, mientras que el número de camas se redujo en cerca de 500 unidades, hasta 162.000. El sector de residencias para la tercera edad es el único de los analizados en el que se apreció un crecimiento de la oferta, situándose en 364.000 plazas.
Catering
Finalmente, el mercado de catering se ha visto afectado por la política de contención de gastos aplicada por empresas y Administraciones públicas, que motivaron un descenso cercano al 4% en 2013. En cuanto a la demografía del sector, las diez primeras empresas de este sector alcanzaron en 2012 una cuota de mercado conjunta del 53%, el de mayor concentración de los sectores estudiados. En cambio, los diez principales grupos de restaurantes reunieron únicamente el 9% de la facturación total.
No hay comentarios