Descienden las quiebras empresariales a nivel global
En una economía globalizada es esencial analizar la solvencia de las empresas a nivel mundial. Eso es lo que mide el índice global de insolvencias empresariales de Dun & Bradstreet, el cual acaba de ser publicado en el informe «Global Business Falilure Report» en Junio de 2011, que en España está siendo distribuido por Informa D&B, miembro local de la D&B Worldwide Network.
Desde que alcazara su máximo en 2009, el nivel de quiebras globales ha descendido; no obstante, mientras que las quiebras de empresas se han suavizado, estos niveles de fracaso empresarial están aun por encima de la situación anterior a la crisis.
Con anterioridad al inicio de la crisis (finales del año 2007), el índice se encontraba en un nivel de 92,1. Los máximos del periodo de crisis se alacanzaron a principios de 2009 cuando superó el nivel de 110. Actualmente se sitúa en 95,7.
El Indice global de insolvencias empresariales es un buen indicador de la situación económica real del sector privado. Así, se puede concluir que la economía global se está recuperando, aunque de forma aún discreta. Esta recuperación está siendo más rápida en las economías emergentes que en las desarrolladas. Las zonas geográficas con mejores niveles de recuperación son por este orden Europa del Este, Estados Unidos, Asia Emergente y por último la zona euro.
Perspectivas y Riesgos para 2011
El informe de D&B, que está disponible a través de Informa D&B, muestra también su preocupación por las dificultades en sostener esa mejora en la solvencia empresarial. Los riesgos más importantes que amenazan la recuperación de la economía global son los siguientes:
- Los precios del Petróleo y de los Alimentos.
- La frágil situación del sector financiero.
- Las roturas en cadenas de suministro a raiz del terremoto de Japón.
- El difícil equilibrio entre inflación y tipos de interés al alza.
Los paises con más riesgo
Según el Informe de D&B, las empresas con más riesgo de insolvencia se sitúan en Australia, Bélgica, Islandia, Portugal Suiza, Taiwán y Reino Unido. En caso de hacer negocios con estos paises, se recomienda el seguimiento constante y riguroso de las operaciones, así como un incremento de los precios de venta para cubrir su creciente riesgo.
La situación de España
El Informe de D&B sitúa los niveles de insolvencia empresarial de España por debajo de la media mundial, aunque las perspectivas económicas son peores que la media global. En este sentido D&B pronostica un aumento de los plazos de pago y recomienda la aplicación de intereses de demora a los proveedores.
No hay comentarios