Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Concursos de Empresas en España
  • Concursos
    2.44%
    480
  • Empleos
    106.24%
    7.441
  • Facturación
    59.54%
    931.912.736 €

2020/12 – En 2020 disminuyó el número de concursos empresariales

11 enero, 2021

Según afirma el reciente Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B, se ha registrado un descenso en el número de concursos empresariales en 2020 en España. En concreto han sido 4.376. Esto significa que los concursos disminuyen un 2% respecto al año anterior a pesar de la complicada situación que atraviesan muchas empresas por la crisis sanitaria.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B comenta que: “La esperada avalancha concursal por la Covid-19 no se ha producido en 2020, contabilizando menos procesos, un 2%, que en 2019. Esto se debe a que la moratoria para presentar concurso de acreedores se ha extendido hasta abril de 2021, lo que ha aplazado la decisión para muchas empresas”.

Datos de diciembre de 2020 

En diciembre, el número de concursos crece un 15% en el interanual, hasta 460. Pero la cifra es un 7% inferior a la de noviembre. Un mes en el que también había sido más baja que el anterior, octubre, que había registrado la cifra más elevada del año, 546.

Lo que sí ha subido en lo que llevamos de año es el porcentaje de empresas que presenta al mismo tiempo la declaración concursal y de extinción. Así ha pasado del 48% en enero, a más del 57% en diciembre. Por otro lado, en los meses de septiembre y octubre superó incluso el 60%. El 54% de los concursos declarados en 2020 fue exprés (extinción simultánea).

Análisis por Comunidades Autónomas

Cataluña supone el 26% de todos los concursos declarados este año

El estudio afirma que más del 60% de los concursos iniciados en 2020 se localiza en tres comunidades. Así, Cataluña es la comunidad con mayor cantidad de concursos desde enero. Esta cuenta con más de una cuarta parte del total, 1.127, por delante de Madrid que llega a 893, y Valencia con 677.

En todas estas comunidades crecen respecto al año anterior, si bien en Cataluña el incremento es de un concurso, en Valencia del 1% y en Madrid supone ya el 11%.

Por su parte, Andalucía y Murcia son las que más disminuyen en valor absoluto, restando 49 y 43 procesos respectivamente.

En diciembre las mismas comunidades son las más afectadas. Así, Cataluña alcanza 117 concursos, Madrid 103 y Valencia 79. Estas dos últimas son las que más crecen este mes, sumando 24 concursos cada una. Los datos descienden en siete comunidades: Asturias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Murcia y Navarra. 

El número de concursos acumulados desciende en 11 comunidades

Cierran el año con menos concursos:

  • Andalucía (-12%)
  • Aragón (-14%)
  • Castilla La Mancha (-11%)
  • Castilla y León (-22%)
  • Ceuta (-75%)
  • Melilla (-33%)
  • Extremadura (-20%)
  • Galicia (-10%)
  • Canarias (-12%)
  • Murcia (-34%)
  • Navarra (-44%)

concursos empresariales por comunidades autónomas

 Análisis de concursos empresariales en 2020 por sectores

Hostelería es el sector que más incrementa el número de procesos concursales en 2020

Aunque Hostelería es el sector que más incrementa en valor absoluto las cifras de concursos declarados, (suma 101 para cerrar el año con 459), los sectores donde más concursos se han iniciado en 2020 son Comercio, 985, y Construcción y actividades inmobiliarias, 827, que recortan un 18% y un 10% respectivamente, siendo los que más bajan en valor absoluto.  

En diciembre la situación es similar. Hostelería es el que más crece, añade 40 a los 34 del año pasado, y Comercio, con 98, y Construcción y actividades inmobiliarias, con 69, son los más castigados, aunque disminuyendo respecto al mismo mes en 2019.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *