Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

El 43% de las empresas españolas paga puntualmente al cierre de 2013

31 enero, 2014

El 43% de los pagos de las empresas españolas se ha hecho respetando las condiciones pactadas con sus proveedores al fin del periodo octubre-diciembre de 2013, según el ‘Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas Españolas’ realizado por INFORMA D&B. Se trata de la mayor proporción de pagos puntuales alcanzada desde el inicio de este estudio, a finales de 2010 y supone una mejora del un punto respecto al trimestre anterior; al tiempo, mejora de casi tres frente al último examen de 2012.

Con unas condiciones promedio acordadas de 77,19 días en el último trimestre de 2013, la media de las empresas para hacer efectivas las facturas ha sido de 94,98 días, una reducción significativa frente a los 99,49 con que cerró 2012. Por su parte, el plazo medio de retraso de pago sobre las condiciones pactadas se sitúa en 17,79 días -ligeramente superior a los 17,71 del trimestre anterior, la cifra más baja alcanzada hasta ahora-, pero 1,78 días menos que a finales del 2012.

“Todos los indicadores manejados en nuestro estudio han mejorado notablemente en 2013. El descenso en los plazos de pago frente a 2012 se sitúa en 4,51 días, por los 2,98 que bajó el año anterior, lo que permite afirmar que la tendencia a la baja no sólo continúa sino que se intensifica”, afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B. Estos retrasos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial de 3.326 millones de euros.

Empresas privadas y Administración

Ambos reducen los plazos de pago acordados tanto respecto al trimestre anterior, como frente a los datos de hace un año. El plazo medio de pagos del cuarto trimestre ha sido de 95,04 días para las privadas -frente a los 97,44 del trimestre anterior-, y de 98,58 para las públicas -inferior a los 103,19 del tercer trimestre del año-. El retraso medio a la hora de hacer efectivas sus deudas se ha visto ligeramente incrementado para las empresas privadas, mientras que en la Administración lo ha reducido.

El sector Inmobiliario es el que peor paga

Las empresas del sector Inmobiliario son las que acumulan una media de retraso de pagos mayor en el cuarto trimestre del año, 32,58 días, superando por poco a la Administración, con una media de 32,52 días, que era el sector que registraba las mayores demoras. Sin embargo, son los dos sectores donde más disminuyen los datos respecto al año anterior.

Canarias es la comunidad con mayor retraso medio

Todas las comunidades han disminuido su retraso medio de pagos desde el año pasado, especialmente Melilla, 3,75 días menos; Castilla La Mancha, 3,30 días menos, y Baleares, 3,05 días menos. Las que peor se comportan son las Islas Canarias, 26,92 días de retraso medio, Andalucía, 24,89, y Murcia, 23,08. Las comunidades más cumplidoras son Melilla, País Vasco y Navarra.

El retraso medio se reduce especialmente en las pequeñas empresas

La media de retraso en los plazos acordados mejora desde hace un año para todos los tipos de empresas. Así, el 49% de las microempresas y el 41% de las pequeñas cumplen con los plazos de pago pactados frente al 25% de las medianas y el 12% de las grandes empresas.

 

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Emily X. Short Publicado el 3 febrero, 2014 09:33 Responder

“O crescimento constante da arrecadação significa que o estado está drenando dinheiro das empresas e dos cidadãos que poderia ir para o consumo das famílias e para os investimentos na melhoria da produção de bens e serviços. Por isso mesmo, embora reduzir impostos setoriais seja uma decisão positiva, ainda que paliativa, é preciso pensar também em reduzir os gastos dos governos, para que sobre dinheiro para investir na infraestrutura nacional e reduzir o Custo Brasil, sem o que jamais seremos competitivos na guerra comercial que se trava hoje no mundo globalizado”, disse, por meio de nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *