Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

El 71% de las empresas españolas sin mujeres en su Consejo de Administración

09 marzo, 2012

Empresa ActualEl 70,98% de las empresas españolas analizadas no cuenta con presencia femenina en sus Consejos de Administración en 2012, según el estudio realizado por INFORMA D&B, de la que forma parte eInforma, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing, sobre “Las mujeres en los consejos de administración y organismos de decisión de las sociedades españolas”.

En el caso de estar obligadas a cumplir la Ley de Igualdad, aquellas que tienen más de 250 empleados, el porcentaje de empresas sin mujeres en su Consejo se reduce al 62,52%.

Dependiendo de su forma jurídica, hay mayor representación femenina en las sociedades anónimas, 37,23%, que en las limitadas, 28,84%.

Por el tipo de órgano administrativo, en las sociedades de administrador único este es un hombre en el 74,25% de los casos, una mujer en el 21,38% y otra empresa en el 3,05% de los casos. En las sociedades con más de un administrador, el 48,56% tiene un Consejo formado solo por hombres, por el 4,60% en el que está compuesto solo por mujeres.

De acuerdo con Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B “de las cifras del estudio se desprende que solo las sociedades anónimas que están sujetas al plan de igualdad respetan el porcentaje mínimo del 40% de representación femenina, alcanzando el 42%”.

También ha comentado que “de manera general se puede decir que las empresas con presencia femenina sufren un menor riesgo crediticio, pero hay que matizar que la crisis actual está afectando más duramente a sectores más masculinos, como la Construcción, que a otros con mayor presencia femenina, como Servicios”. El 38,50% de las empresas sin ninguna mujer en el Consejo tiene un riesgo elevado, por el 34,70% de las que sí tienen presencia femenina.

Los porcentajes de mujeres presentes en los órganos de dirección de las empresas españolas son muy similares a los de representación en los Consejos de Administración. En 2012 el 69,75% de las empresas no cuenta con ninguna mujer en puestos directivos, por el 8,58% que no tiene presencia masculina en estos cargos.

La evolución del número de mujeres consejeras en las empresas del IBEX es positiva desde 2005, pasando del 3,30% al 10,60%. Hay que tener en cuenta que se trata de empresas sometidas a la Ley de Igualdad y al Código de Buen Gobierno, además de tener mayor exposición mediática.

En el caso de las empresas participadas por el Estado, la presencia femenina se ha ido incrementando en los cuatro últimos años, desde el 25,30% de 2008 al 30,75% de 2012.

En las comunidades del norte la tasa de presencia femenina en los Consejos es superior a la media nacional mientras que en las del sur se sitúa por debajo.

La Rioja, Galicia, Asturias y Madrid son las comunidades con mayor presencia femenina. El porcentaje de empresas con mujeres en su Consejo es del 32,19%, 32,01%, 31,96% y 31,92% respectivamente, frente al 29,02% de media nacional.

Por el contrario, las comunidades con peor comportamiento son Melilla, 21,68%, Extremadura, 23,15%, Ceuta, 23,22%, y Murcia, 23,25%.

El 81,61% de las empresas constructoras y el 80,32% de las energéticas no tienen representación femenina en sus Consejos de Administración.

Los sectores en los que el porcentaje de empresas sin mujeres en sus Consejos es más reducido son Otros servicios,  63,59%, y Ganadería, 67,50%.

El estudio completo está disponible en: www.informa.es

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *