Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Comportamiento de pagos en Europa
  • Media Europea
    13 días
  • Media España
    14 días
  • Media Francia
    13 días
  • Media Portugal
    28 días
  • Media Reino Unido
    13 días
  • Media Italia
    18 días
  • Media Alemania
    7 días

2020 1T – El retraso en los pagos de las empresas españolas es 1,25 días superior a la media europea

06 mayo, 2020

Las empresas europeas cierran el primer trimestre de 2020 con un retraso medio de 13,12 días, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa realizado por INFORMA D&B. Una cifra es ligeramente inferior a la de finales del año pasado, siendo el tercer trimestre consecutivo de descenso.

En este primer trimestre de 2020, el Retraso Medio de Pago no se ha visto todavía afectado por la crisis del COVID-19 y mantiene una tendencia bajista. Este descenso se debe en gran parte a las bajadas observadas en Portugal y en el Reino Unido. Sin embargo, el Retraso Medio de Pago español ha sufrido un nuevo aumento. 

La diferencia entre la demora europea y española aumenta a 1,25 días, la mayor desde finales de 2015

Al contrario de lo que sucede con otros países de Europa, el retraso medio en los pagos de las empresas españolas ha vuelto a crecer. Justamente se sitúa en los 0,63 días desde hace un año, para quedar en 14,37 días. Así, la diferencia entre la demora europea y española aumenta a 1,25 días, la mayor desde finales de 2015. Con esto, deja atrás un periodo de mejor comportamiento entre el primer trimestre de 2016 y el tercero de 2018.

comportamiento de pagaos en España y EuropaRetraso medio de pago en Europa

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B: destaca que “el retraso medio en los pagos del primer trimestre de las empresas europeas no se ha visto todavía afectado por la crisis del COVID-19 y mantiene una tendencia bajista, por los recortes en Portugal y Reino Unido”.

comportamiento de pagos en europa

Portugal es el país con una mayor demora, 28,04 días, y Países Bajos el que menos se retrasa, 4,23 días.

Portugal es el país que peor se comporta con 28,04 días de retraso en el primer trimestre de 2020, aunque presenta las disminuciones más significativas. Justamente 1,64 días menos respecto trimestre anterior y 2,82 días respecto al mismo periodo el año pasado. Seguidamente se encuentra Italia con 18,06 días, la cifra más baja desde el último trimestre de 2017. Estos son los dos únicos países, junto a España, que superan la media europea este trimestre.

La diferencia entre el país que mejor paga y el que peor se comporta disminuye hasta 23,81 días este trimestre. Una cifra inferior a los 26,95 días de hace un año.

Por su parte, el Reino Unido también recorta su demora y queda este trimestre por debajo de la media, con 12,98 días (0,74 días menos que hace un año bajando por fin de los 13 días). En cuanto a Francia, este también se comportan mejor que la media europea con 12,95 días, aunque crece respecto al trimestre anterior es 0,14 días inferior a hace un año. Bélgica se mantiene más o menos igual, con 11,89 días de retraso, e Irlanda comienza 2020 con la tendencia a la baja iniciada en 2017, disminuyendo 1,19 desde hace un año, para quedar en 9,71 días.

Los países donde las empresas tienen una menor demora sobre las fechas pactadas para hacer efectivas sus facturas son Alemania, 6,60 días de retraso medio, y los Países Bajos, que contabilizan una dilación de tan solo 4,23 días. Por su parte, Alemania reduce su demora este trimestre, 0,13 días, para alcanzar la cifra más baja desde hace un año, mientras que para Países Bajos supone un crecimiento desde los 3,92 del primer trimestre del 2019.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *