Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Mundo Informa

El Informe de Reputación Online y el Informa Estratégico son dos de las novedades de INFORMA

29 septiembre, 2014

Carmen Brox, Marketing Product Manager de INFORMA recopila y destaca las principales mejoras y cambios  que han sucedido durante el curso 2013-14 en INFORMA. Una vista atrás para que permita alcanzar una visión global y ajustada de la realidad sobre INFORMA.

1.- ¿Cuál es el volumen  de información actual que gestiona INFORMA?

Disponemos cada día de más información, ya que  cargamos 700.000 balances y datos procedentes de informaciones de todas las memorias de las empresas adheridas; actualizamos diariamente 150.000 datos -prestando especial atención a la coherencia en dichos datos con 13 personas dedicadas en exclusiva a esta tarea-; contamos con más información sobre pagos, más empresas con rating, más administradores y vinculaciones, tratamos más medios de prensa, preconcursos… de 230 millones de empresas de todo el mundo.

Contamos con más de 150 expertos en recopilación, tratamiento y análisis de la información, ya que cada año en INFORMA realizamos 100.000 llamadas proactivas y procesos de detección de empresas inactivas (más de 120.000 empresas fueron catalogadas como inactivas en 2013), que nos ayudan a mantener actualizada nuestra información.

2.- ¿Cuál es la novedad más destacada del curso 2013-14?

Hemos lanzado al menos 17 nuevos productos, entre los que destacan el IRO, Informe de Reputación Online, que permiten conocer “lo que se habla de una empresa, marca o concepto en Internet” mediante más de 15 indicadores que miden la resencia en Internet, realizan análisis de Redes Sociales y de posicionamiento en buscadores (SEO); y el Informa Estratégico, que supone un antes y un después en el en el mundo de la Información Comercial. En sólo 4 hojas incluye toda la información relevante sobre una empresa, incluyendo un análisis financiero y de puntos fuertes y débiles, la información del RAI, EBE y de Paydex, experiencia de pagos, los Ratings de Informa o el Rating de Riesgo Sectorial.
Es el informe más indicado para la alta dirección, porque no se dirige sólo al Departamento Financiero sino a todos aquellos directivos involucrados en la toma de decisiones estratégicas de una empresa.

3.- ¿Cuál es la innovación mejor recibida por los clientes en el sector?

Nuestra predictividad es mayor, ya que nuestro principal indicador de riesgo de cese, el Rating Informa -gracias a la posibilidad del seguimiento de variaciones del RAI-, ha evolucionado. Además disponemos de un nuevo indicador de probabilidad de retraso en los pagos, el Score de Liquidez, que se une a la información de morosidad exclusiva con la que contamos como el Experian Bureau Empresarial, Morosidad bancaria y multisectorial (EBE Morosidad) que presentan vigilancia gratuita.

4.- ¿Cómo es la relación con los usuarios que demandan el servicio de INFORMA?

Además de ofrecer el mejor servicio online de información a través de la nueva web, lanzada en 2013 nueva web recién lanzada con los últimos avances en usabilidad y del Servicio Informa Premier, también queremos estar cerca de nuestros clientes, por lo que hemos ampliado nuestro equipo comercial y de Atención al Cliente estable de casi 100 personas, lo que permite que cada cuenta tenga asignado un comercial presencial y un telesales como apoyo, Además, tratamos de establecer una mejora continua en nuestros procesos productivos y adaptar nuestra forma de relacionarnos con nuestros clientes a través del nuevo blog, nuevo newsletter, redes sociales, chat… y terminando con certificaciones como ISO 14001, Pacto Mundial, EFR o RSE.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *