El mercado del vending mantiene la tendencia de crecimiento
El mercado de explotación de máquinas expendedoras (vending) mantiene la tendencia de crecimiento que viene arrastrando a lo largo de los últimos años. De esta forma, el negocio se incrementó un 2,2% en 2017 hasta llegar a los 2.100 millones. Así lo refleja el estudio elaborado por el Observatorio Sectorial DKB de INFORMA.
Tabaco y bebidas frías
Las máquinas de tabaco son las que copan la mayor parte del mercado, con 1.005 millones de euros. No obstante, sigue notándose la caída debido al descenso en el consumo de tabaco. En el lado opuesto están las máquinas de alimentos y bebidas, cuyo crecimiento les ha hecho generar un 6,3% más que en el año anterior, llegando a los 1.100 millones.
Dentro de esta última clasificación, las máquinas de bebidas frías son las que más éxito tienen (registran unas ventas de 415 millones, lo que supone un crecimiento del 5,9%). Por su parte, las máquinas de bebidas calientes y alimentos sólidos se han incrementado un 6,5%, llegando hasta los 370 y 310 millones de euros respectivamente.
Según el tipo de ubicación de las máquinas, destaca el dinamismo del vending cautivo, que ha crecido un 8%. En cambio, el vending público ha experimentado un aumento del 0,6%.
La venta de máquinas expendedoras en el mercado nacional mantiene la ralentización que ya había acusado durante el año anterior. Así, se sitúa en 83 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,2%.
Actualmente hay registradas unas 1.700 empresas explotadoras en el sector, con un parque superior a las cinco máquinas, junto a un amplio número de operadores de menor tamaño. La oferta se caracteriza por una alta fragmentación. Si bien en 2017 se registraron varias operaciones de compra y fusión que aumentaron el grado de concentración. Los cinco primeros operadores reunieron en 2017 una cuota conjunta de mercado del 14%.