El mercado hotelero español crecerá un 2% en 2019
Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el sector hotelero español ha logrado mantener su tendencia alcista en 2018, si bien su crecimiento se ha visto ralentizado con respecto a años anteriores. Frente a la subida del 10% anual que se registró en el bienio 2016-2017, en 2018 se moderó al 2,5%. Esta evolución ha dado lugar a una facturación total de 16.600 millones de euros.
¿A qué se debe esta caída en el crecimiento del sector? La pérdida de dinamismo de la economía nacional e internacional, que se tradujo en un menor aumento de la demanda turística, y en un crecimiento reducido de los precios hoteleros explican esta ralentización del volumen de negocio sectorial.
Vayamos a las cifras. En 2018, el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros
aumentó un 1,4%, alcanzando los 105 millones, frente al 4,0% contabilizado el año anterior. El número de pernoctaciones, por su parte, pasó de crecer un 2,8% en 2017 a estancarse en torno a los 340 millones en el año 2018. El ligero aumento de las pernoctaciones de los turistas españoles (+0,6%) compensó la caída de la demanda extranjera (-0,4%).
¿Y cuáles son las previsiones para este 2019? El mercado hotelero registrará este año un crecimiento de alrededor del 2%, aproximándose a los 17.000 millones de euros. La facturación sectorial seguirá evolucionando al alza, si bien se mantendrá la tendencia de ralentización registrada el año anterior. El negocio continúa apoyándose en el turismo español, favorecido por el crecimiento del gasto de las familias, mientras que la demanda extranjera se está viendo penalizada por el debilitamiento de la actividad económica en algunos de los principales países emisores, la reactivación de otros destinos mediterráneos o los efectos económicos y la incertidumbre generados por el Brexit.
En la temporada alta de 2018 se contabilizaban casi 17.000 establecimientos hoteleros abiertos al público, cifra que siguió aumentando de forma moderada. A su vez, el número de plazas se incrementó un 1,1%, hasta 1,83 millones, prolongándose la tendencia de crecimiento sostenido. Por tipo de establecimiento, la oferta de los hoteles alcanzó un crecimiento del 1,3%, mientras que la de los hostales se redujo medio punto porcentual.
El sector continúa con su proceso de concentración, de forma que los cinco primeros operadores alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 21% en 2018, en tanto que los diez primeros absorbieron casi la tercera parte del volumen de negocio total de los hoteles en España.
Datos de síntesis 2018
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, Estudio Sectores «Establecimientos Hoteleros».
No hay comentarios