El Real Madrid gana la liga en ingresos
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, los ingresos de los clubes de fútbol españoles mantuvieron en la temporada 2016/2017 un alto ritmo de crecimiento, sustentado fundamentalmente en la explotación centralizada y más eficiente de los contenidos audiovisuales, en un contexto de incremento del importe de los contratos establecidos con las plataformas de pago.
Así, los clubes de primera y segunda división generaron en dicha temporada, incluyendo traspasos de futbolistas, un volumen de negocio agregado de 3.440 millones de euros, lo que supuso un 15% más respecto a la temporada anterior. El crecimiento acumulado en solo dos temporadas alcanzó cerca del 35%. Excluyendo traspasos de jugadores, los ingresos ascendieron a 3.105 millones de euros (+14,4%).
El volumen de negocio presenta una elevada concentración. En la temporada 2016/2017, Real Madrid CF y FC Barcelona generaron de forma conjunta el 43% de la cifra agregada de ingresos de explotación del fútbol profesional, excluyendo traspasos de jugadores, porcentaje inferior, no obstante, al 46% contabilizado en la temporada anterior. Real Madrid CF, con una facturación de 675 millones de euros y una cuota sobre el total del 21,7%, fue el club con mayores ingresos, seguido de FC Barcelona, con 648 millones y un participación del 20,9%.
En tercera posición se situó el Atlético de Madrid, que en esa temporada alcanzó una cuota sobre el total de ingresos del sector del 9,1%, seguido del Sevilla FC y el Athletic Club, con porcentajes del 4,6% y 4,2%, respectivamente.
El principal motor del crecimiento a lo largo de los últimas dos temporadas ha sido el capítulo de retransmisiones, el cual ha crecido en este período cerca de un 70%, hasta alcanzar en junio de 2017 los 1.448 millones de euros, un 40% más que en la temporada anterior, concentrando el 42% de los ingresos totales.
El epígrafe de match day permaneció prácticamente estancado en la temporada 2016/2017 (+0,5%), aportando el 23% de la facturación, mientras que las actividades de comercialización y publicidad aumentaron un 7,2%, representando el 21% del global. El 14% restante correspondió a traspasos y otros ingresos de explotación.
Por categorías, los ingresos generados por los clubes de primera división ascendieron a 3.191 millones de euros, un 15,0% más respecto a la temporada anterior, mientras que los de segunda división se cifraron en 249 millones, con un aumento del 14,7%.
Datos de síntesis, 2017
Ingresos (mill. euros) | 3.440 |
· Retransmisiones | 1.448 |
· Match day (a) | 773 |
· Comercialización y publicidad | 728 |
· Traspasos | 335 |
· Otros ingresos | 156 |
Evolución de los ingresos (% var. 2017/2016) | +15,0 |
· Retransmisiones | +40,2 |
· Match day (a) | +0,5 |
· Comercialización y publicidad | +7,2 |
· Traspasos | +20,9 |
· Otros ingresos | -33,0 |
Concentración (cuota de ingresos de explotación conjunta) (b) | |
· Dos primeros clubes (%) | 42,6 |
· Cinco primeros clubes (%) | 60,5 |
· Diez primeros clubes (%) | 74,5 |
Nota: ejercicio cerrado a 30 de junio. (a) incluye competiciones y abonados y socios. (b) excluye traspasos de jugadores.
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA Informe Especial “ Clubes de Fútbol ”
No hay comentarios