Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Comportamiento de pagos en Europa
  • Media Europea
    14 días
  • Media España
    16 días
  • Media Francia
    15 días
  • Media Portugal
    27 días
  • Media Reino Unido
    14 días
  • Media Italia
    20 días
  • Media Alemania
    7 días

2021 1T – El retraso en los pagos de las empresas europeas se recorta

09 julio, 2021

El retraso en los pagos de las empresas europeas se recorta por primera vez desde el inicio de la pandemia

Las empresas europeas finalizan el primer trimestre de 2021 con un retraso medio en los pagos de 14,41 días, de acuerdo al reciente Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa realizado por INFORMA. Es el tercer trimestre consecutivo en el que esta cifra supera los 14 días. Esta situación no se daba desde los primeros tres meses de 2016, si bien está ligeramente por debajo, 0,09 días de la del trimestre anterior.

Desde el inicio de la pandemia el retraso medio se había mantenido al alza, añadiendo más de un día a los 13,12 que alcanzaba en el mismo periodo en 2020.

Situación en España

La demora de las empresas españolas supera en casi dos días a la europea.

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas empeora en ambos plazos, 0,24 días desde el trimestre anterior, y 1,87 en un año, para quedar en 16,24 días.

La demora española sigue siendo mayor a la de la media europea y la diferencia entre ambas se incrementa a 1,83 días este trimestre, la más dilatada desde el tercer trimestre de 2015.

Resto de Europa

Portugal, con 26,64 días de retraso en el primer trimestre del año, es el país que peor se comporta, aunque presenta un descenso de más de 1,40 días respecto a hace un año. Italia le sigue, con 19,50 días, aumentando respecto al trimestre anterior y sumando 1,44 días en un año.

Francia baja de los 15 días este trimestre, 14,95 días, aunque añade 2 días desde el mismo periodo en 2020. Irlanda también se posiciona por encima de la media, con 14,77 días de demora, 1,33 más que el trimestre anterior y 5 por encima en un año, los mayores aumentos registrados.

El Reino Unido, aunque sube en 1,39 días en un año, se mantiene este trimestre por debajo de la media europea con 14,38 días de retraso, cifra algo superior a la del trimestre anterior. Bélgica retrocede para bajar de los 12 días, y quedar en algo menos que hace un año.

Los países con menor retraso son Alemania y Países Bajos. Alemania, sube ligeramente sus datos para alcanzar 6,72 días de demora, y el retraso de los Países Bajos vuelve a ser el menor, 4,06 días, por debajo de los 4,23 del mismo periodo el pasado año.

La diferencia entre el país que mejor paga y el que peor se comporta se queda en 22,58 días este trimestre, por debajo de los 23,81 días de hace un año.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *