Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

El salto adelante del software de gestión en la nube

05 marzo, 2014

Parece que por fin el salto de la gestión de los autónomos y las pymes a  la nube está empezando a ser una realidad. Hace varios años que este salto se viene anunciando pero en la práctica eran muy pocos los que habían dado el paso.

La generalización de programas cloud de email como Gmail o Hotmail, las nuevas herramientas como dropbox o evernote y la generalización de los nuevos dispositivos (smartphones y tablets) han hecho mucho por familiarizar a numerosos emprendedores con las ventajas de la nube y del software as a service (Saas).

Dar el paso de subir las cuentas de nuestro negocio era un asunto más delicado por el carácter crítico y confidencial de dicha información. Pero era cuestión de tiempo y cada vez son más los emprendedores que se desenvuelven tecnológicamente con la soltura necesaria para perder el miedo y que están dando el paso de administrar y controlar su negocio con software de gestión online para pequeños negocios, con funcionalidades de presupuestación, contabilidad y tesorería.

La realidad es que estos últimos tres o cuatro años se han ido dando las condiciones para la explosión definitiva de este mercado: por un parte las empresas del sector han podido pulir y mejorar sus soluciones hasta alcanzar muy buenos estándares de calidad y por otra los autónomos y las pymes han madurado tecnológicamente, disponiendo de mejores conexiones a internet, mejores equipos y más experiencia de lo que supone trabajar en la nube.

Y es que las ventajas del software en la nube son claras:

–          Acceso 24 horas multidispositivo desde cualquier lugar con conexión a internet.

–          Mayor seguridad: copias de seguridad continuas y mejor protección antivirus.

–          Facilidad de uso, sin necesidad de descargar el software o instalar un CD. Generalmente dotadas de interfaces muy sencillas e intuitivas.

–          Acceso a tecnología de primer nivel a un precio asequible, lo que permite por primera que pymes y autónomos puedan disponer de ella.

–          Algunas soluciones están diseñadas para ser utilizadas sin necesidad de tener apenas conocimientos contables.

Hay otras tendencias que están ayudando a impulsar el software de gestión online como son la generalización de la firma electrónica o la filosofía lowcost de muchos emprendedores que han iniciado su negocio en un contexto de recesión. Y es que con un buen software online, un poco de estudio y una firma electrónica son capaces de llevar total o parcialmente la administración de su negocio y reducir sensiblemente sus costes de asesoría.

En definitiva, cuando vemos cómo los grandes players del sector han empezado a realizar importantes campañas en medios de comunicación masivos o en ferias de negocios, no cabe duda que la apuesta por el software de gestión online está en ebullición, lo que en los próximos años va a transformar no sólo a este sector sino también al del asesoramiento empresarial.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *