Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Otros estudios y análisis

El servicio a domicilio dispara los ingresos del sector de comida rápida

25 junio, 2019

La accesibilidad y la comodidad siguen siendo valores en alza en el mercado de la restauración, tal y como lo demuestran los datos reflejados en el Estudio Sectores “Comida Rápida y Servicio a Domicilio” elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

Las ventas de los establecimientos de comida rápida registraron en 2018 un crecimiento del 7,3%, hasta alcanzar un valor de 3.820 millones de euros. Esta evolución refleja un crecimiento superior al del conjunto del mercado de la restauración, llegando a suponer los establecimientos de comida rápida el 15,6% del total.

Sin lugar a dudas, uno de los mayores atractivos que ofrecen estos establecimientos es el de poder acceder a ellos sin salir de casa. Así, el servicio delivery se ha convertido en una de las claves del éxito de estas cadenas: en 2018, las ventas a domicilio se incrementaron un 26% en valor, cifrándose en 605 millones de euros y representando ya el 16% de la facturación del sector de comida rápida. 

¿Cómo se ha visto reflejado este crecimiento según los distintos tipos de establecimientos de comida rápida?

Para empezar, el negocio de las hamburgueserías superó los 2.100 millones de euros, tras aumentar un 7,2%. Por su parte, las pizzerías contabilizaron un aumento del 9%, hasta alcanzar los 690 millones de euros, mientras que las bocadillerías crecieron un 2,9%, alcanzando los 575 millones de euros. El grupo de otros establecimientos fue el que mostró el comportamiento más dinámico, con la aparición de conceptos y enseñas con vocación expansionista. Así, las ventas alcanzaron un valor de 440 millones de euros, un 11,4% más que el año anterior.

De cara a los próximos años, las perspectivas son favorables: en un clima marcado por el crecimiento del gasto de las familias, la aparición de nuevas marcas, la expansión de las principales cadenas y una creciente implantación del servicio delivery, se espera un crecimiento del mercado en torno al 6-7% anual en el bienio 2019-2020.

¿Y en cuanto al número de locales físicos?

La oferta de establecimientos de comida rápida se situó en 5.235 locales en 2018, lo que supuso un 5,2% más que un año antes, correspondiendo el 71% a franquicias. Las hamburgueserías contabilizaron 1.520 locales. A continuación se situaron las pizzerías (1.375) y las bocadillerías (1.280), mientras que el grupo de otros establecimientos alcanzó los 1.060 puntos de venta.

Para concluir, conviene señalar que la mayor parte de estas ventas se han visto concentradas en las principales cadenas, de modo que las cinco primeras reunieron el 73% del mercado en 2018. 

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *