Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

Qué es el WACC y para qué sirve

21 octubre, 2019

Definición de WACC

El WACC, de las siglas en inglés Weighted Average Cost of Capital, también denominado coste promedio ponderado del capital (CPPC), es la tasa de descuento que se utiliza para descontar los flujos de caja futuros a la hora de valorar un proyecto de inversión. El cálculo de esta tasa es interesante valorarlo o puede ser útil teniendo en cuenta tres enfoques distintos. Como activo de la compañía: es la tasa que se debe usar para descontar el flujo de caja esperado; desde el pasivo: el coste económico para la compañía de atraer capital al sector; y como inversores: el retorno que estos esperan, al invertir en deuda o patrimonio neto de la compañía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Suscripción canal de noticias

Cómo se calcula el WACC: Fórmula

Tal y como su propio nombre indica, el WACC pondera los costos de cada una de las fuentes de capital. Independientemente de que estas sean propias o de terceros. Es preciso tener presente que si el WACC es inferior a la rentabilidad sobre el capital invertido se habrá generado un valor económico agregado (EVA) para los accionistas. Se explica siendo la siguiente fórmula:

Fórmula WACC

Esquema que explica el funcionamiento de la formula WACC

Ke

El coste del patrimonio (ke) se estima generalmente utilizando el Capital Asset Pricing Model, o CAPM. Este modelo sirve para calcular el precio de un activo o una cartera de inversión y supone la existencia de una relación lineal entre el riesgo y la rentabilidad financiera del activo, donde: Ke = Rf + [E[Rm]-Rf] *b

Rf

La tasa libre de riesgo (Rf) está asociada a la rentabilidad de un bono emitido por un Banco Central. Se puede tomar como referencia la tasa de rentabilidad de un bono a 5 años (3,576%) o una obligación a 10 años (5,446%) emitidos por el Tesoro Público (rentabilidades según última subasta publicada por este organismo)A mayor horizonte temporal, la tasa se verá menos afectada por decisiones de política monetaria y por los efectos coyunturales de la crisis.

E[Rm]

La rentabilidad esperada del mercado E[Rm] requiere de un modelo predictivo para obtener una estimación de la rentabilidad de las empresas que componen el mercado o sector a estudiar. En el caso de realizar un análisis del mercado de bases de datos, consideraríamos, la tasa de retorno promedio anual de dicho mercado para un periodo de tiempo de al menos 10 años. De esta forma se busca minimizar los efectos corto placistas causados por circunstancias externas.

b

Así pues, la beta (b) determina el riesgo de mercado de un activo, en función, de la coyuntura y fluctuación del mercado. Este riesgo no puede eliminarse, ya que es inherente a la actividad operacional y financiera de la empresa.

Si suponemos que una empresa tiene deuda en su estructura de capital, es necesario incorporar el riesgo financiero. Para ello debemos determinar una beta apalancada (be), siendo la formula como sigue:

wacc beta formula

Detalle del Beta de la formula

be

Para establecer la beta apalancada (be), debemos hallar la beta desapalancada (bu). Para ello podemos recurrir a múltiples fuentes de información externas (Damodaran aswath, Mergemarket, Thomson Financial…etc.). Según Damodaran, para el sector de servicios de información la beta desapalancada es de 1,08. (Fuente http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/Betas.html)

tasa de descuento formula, interpretacion, definicion

De esta forma, para obtener la beta apalancada solo tendríamos que aplicar la fórmula descrita anteriormente con la estructura de fondos propios y deuda de la empresa en cuestión, así como la tasa impositiva correspondiente.

Asimismo, es recomendable tener en cuenta el riesgo país, el cual no se incluye en la formula de CAPM. Esta información es suministrada por diversas empresas privadas como CESCE.

kd

Si se quiere determinar el coste de deuda (kd) hay que tener en cuenta que el coste del pasivo de una empresa viene determinado más por la estructura financiera que por los mercados de capitales. Luego podemos partir de la hipótesis de que la financiación de cada proyecto obedece a la misma estructura que el conjunto de la empresa.
Por ello el coste de los pasivos ajenos, conforme a la estructura de la compañía (D/E), se establece a partir del coste de un activo sin riesgo más un spread de mercado para operaciones de financiación.

Interpretación del WACC en finanzas

Vamos a realizar un ejercicio práctico, en el cual vamos a calcular el WACC de una compañía que presenta la siguiente estructura de capital y endeudamiento:

Ejemplo de formula de wacc desglosada

La principal ventaja del WACC es que determina el costo de la inversión independientemente de las fuentes de financiación para así poder determinar una tasa de rendimiento superior a la WACC y que por tanto genere valor agregado para los accionistas.

Por otro lado, uno de sus inconvenientes es que el WACC, supone que la estructura de capital se mantiene constante, por lo que no contempla la posibilidad de que en el futuro la empresa reduzca o aumente su nivel de endeudamiento.

En conclusión, no existe un método perfecto para evaluar proyectos de inversión, sino que se recomienda una combinación de ellos (WACC; VAN; TIR) para obtener la mejor estimación posible.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Abigail Publicado el 16 noviembre, 2022 15:49 Responder

Cuáles son las diferencias entre las estrategias de financiamiento WACC y analisis UPA

    EmpresaActual Publicado el 21 noviembre, 2022 11:02 Responder

    Hola, el WACC es la tasa de descuento que se utiliza para descontar los flujos de caja futuros a la hora de valorar un proyecto de inversión. La principal ventaja del WACC es que determina el costo de la inversión independientemente de las fuentes de financiación.
    El Indicador Utilidad por Acción (UPA) es un medidor que se utiliza para evaluar el desempeño y rentabilidad de las acciones de una compañía en un periodo determinado.
    Esperamos haberte ayudado. Saludos

javier Publicado el 30 octubre, 2022 19:08 Responder

buenas, se puede realiza un wacc si la estructura de capital de la empresa es 100% de fondos propios?

Bianca Bravo Publicado el 22 septiembre, 2022 02:13 Responder

Las empresas pueden hacer disminuir su tasa de costo de capital (WACC), aumentando sustancialmente la proporción de deuda. ??

    EmpresaActual Publicado el 10 octubre, 2022 23:37 Responder

    Hola. Para resolver este tipo de consultas, sugerimos que pidas información a un experto en la materia, ya que no somos expertos en el mercado ni es nuestra actividad. Muchas gracias. Un saludo.

William ESTELA VASQUEZ Publicado el 6 agosto, 2022 16:02 Responder

El WACC se utiliza para evaluar el FCE y el COK para evaluar el FCF.
¿EL COK siempre es mayor que el WACC?

Matías Izquierdo Publicado el 20 octubre, 2021 17:34 Responder

Si Fondos Propios (E)=30% y Deuda(D)=70%, la Beta apalancada =2,63.
Para que de el resultado publicado de 1,40, los Fondos Propios (E)=70% y Deuda(D)=30%.
Fórmula del Ke efectivamente está mal escrita. El paréntesis después del Beta debe ir antes de este.

    EmpresaActual Publicado el 24 noviembre, 2021 15:36 Responder

    Hola Matías, muchas gracias por su comentario.

    La fórmula sobre el cálculo que ofrece el artículo es correcta pero había una errata en el ejemplo que ya hemos actualizado.

    Un saludo

Erick Cordon Publicado el 2 junio, 2021 01:55 Responder

La ecuación de Ke esta mal escrita. cuidado

    EmpresaActual Publicado el 3 junio, 2021 09:17 Responder

    Gracias Erick por contactar.
    Le confirmamos que la fórmula que figura en el post es la correcta.
    Un saludo

lucas Publicado el 26 marzo, 2021 16:53 Responder

donde puedo sacar la tasa de costo de capital del mercado, en valores

Jhasmina Garcia Fernandez Publicado el 21 marzo, 2021 15:43 Responder

Que pasa, si el wacc es bajo

marcela solarte Publicado el 23 noviembre, 2020 04:14 Responder

que significa que el wacc sea del 18.44%

Dayana avaria Publicado el 22 noviembre, 2020 04:06 Responder

Que significa que el wacc sea un -2,54%?

Elkin guzman Publicado el 31 octubre, 2020 18:38 Responder

que significa que tenga un Wacc de 12.168%

AARON NOLBERTO CARRASCO ACOSTA Publicado el 17 julio, 2020 21:39 Responder

Los p.b son los puntos básicos tengo entendido

paulina Publicado el 28 mayo, 2020 06:52 Responder

¿Por qué es importante mantener la proporción de Deuda/Capital al usar la WACC como tasa de descuento?

Billy murillo Publicado el 12 marzo, 2020 01:20 Responder

La deuda de mi compañía está representada en un 40% y mi capital del 60% y el wacc es el 16,7% que efecto tendrá mi patrimonio?

Blanca Publicado el 6 febrero, 2020 20:36 Responder

Para calcular el Wacc cuando es solo financiamiento ?

Carmen Publicado el 27 enero, 2020 23:23 Responder

Buen día,

Agradeceré sus opiniones.

¿Sabéis por qué cuanto menor coste medio ponderado del capital (WACC) más vale una compañía?

¿Qué aspectos debe considerar una empresa para decidir la estructura de capital (proporción de deuda y recursos propios que tenga)?

Luz maria Publicado el 21 noviembre, 2019 00:41 Responder

Buenas tardes necesito saber sobre el costo componente del pasivo

Charly Publicado el 5 noviembre, 2019 20:09 Responder

Hola, que factor estaré obviando en le ejmplo anterior, ya que si calculo el «ke» me resulta menor a los 12.31% que indica el ejemplo,…

FELO Publicado el 27 octubre, 2019 12:00 Responder

No señor, el proyecto es inviable pues no alcanza para cubrir el rendimiento mínimo que esta representado por el WACC

Maria Haydee Aragon Publicado el 6 julio, 2016 18:27 Responder

En un proyecto si la TIR es de 24% y el WACC 17%, que afectaciones tendria y cual es su relación entre cada uno?

Urbano Rogelio ALARCON O. Publicado el 2 junio, 2016 01:23 Responder

En un proyecto si la TIR es de 15%, y el WACC de un 18%, incrementará el patrimonio de los accionistas?

Alberto Mora Estrada Publicado el 1 diciembre, 2015 06:51 Responder

Gracias por el aporte, muy buena explicación.
Saludos desde Costa Rica

alejandro sifunetes Publicado el 25 marzo, 2015 01:28 Responder

Señores.

Les agradesco por la explicación.
Esto me servirá para mi curso de Inversiones que estoy llevando en la Maestría.

Saludos cordiales.

Oscar Publicado el 5 marzo, 2013 05:32 Responder

QUE BIEN SE ENCUENTRA EXPLICADO ESTE ARTICULO MUCHAS GRACIAS POR EL APORTE EN VERDAD

EXCELENTE DÍA

María Enríquez Publicado el 2 noviembre, 2012 06:11 Responder

Super buena y fácil información de entender pero hay algo que no cache bien de dónde sale el +200p.b.; puede ser el valor de la beta de los recursos propios?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *