-
Inversión capital3.15%331.512.887 €
-
Creación de sociedades5.26%9.807
-
Disoluciones13.31%1.928
-
Facturación afectada por disoluciones0.96%1.129.381.389 €
-
Empleo afectado por disoluciones36.76%7.698 €
2021/05 – Más de 50% de aumento en la creación de empresas en España en los primeros cinco meses de 2021
El número de empresas creadas en España hasta mayo de 2021 ha sido de 46.118, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B. Esto significa un aumento del 51% respecto al mismo periodo el año pasado. Hay que tener en cuenta que en abril y mayo de 2020, por el estado de alarma, las creaciones estuvieron por debajo de lo habitual.
Las constituciones de mayo, 9.807, casi triplican las 3.299 contabilizadas un año antes, y superan en un 5% a las de abril, siendo el segundo mes del año en el que más empresas se han abierto.
Capital invertido
El capital invertido para crear estas compañías en lo que llevamos de año se incrementa un 11%, hasta más de 2.350 millones de euros. En mayo, el avance es muy notable, del 155%, para quedar en 332 millones. Las tres empresas creadas este mes con mayor inversión son:
- Wolters Kluwer Tax and Accounting España SL (21,7 millones de euros)
- Maj3 Capital SL (10,5 millones de euros)
- Tolo Pan SL (10,4 millones de euros), la segunda con sede en Valencia y las otras dos en Madrid
Las nuevas compañías surgidas en mayo han supuesto el nombramiento de 11.215 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país (siendo el régimen de Administrador único el más común). Tan solo el 22% de los cargos creados este mes están ocupados por mujeres.
Empresas de alta tecnología
En los sectores de Alta Tecnología el avance en la creación de empresas en mayo es del 139%, contabilizando una subida del 59% en los cinco primeros meses, para sumar 2.546 constituciones, el 6% del total nacional.
En este sector, la inversión acumulada sube un 47% hasta 51 millones de euros. El 85% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
Empresas creadas en España por Comunidades Autónomas
El número de creaciones se incrementa en todas las comunidades desde enero
Madrid lidera los datos de creación de empresas tanto en lo que llevamos de año, 10.664, como en mayo, 2.320, con incrementos del 50% y el 166% respectivamente. Le siguen Cataluña y Andalucía, con 8.700 y 8.046 desde enero y 1.906 y 1.612 en el mes respectivamente cada una. Madrid es la que más crece en valor absoluto en el acumulado, suma 3.548, seguida de las 3.115 que añade Cataluña.
En mayo únicamente Melilla ve descender sus datos, un 23%. Madrid y Cataluña son también las que más ganan este mes, 1.449 y 1.471 en cada caso.
La comunidad con una mayor inversión de capital desde enero es Madrid, con 505 millones de euros, un descenso del 21% respecto al año pasado, seguida de Andalucía con 402, donde se incrementa un 52%. Madrid también es la primera en mayo con más de 90 millones de euros desembolsados, multiplicando por tres la inversión del año pasado.
Análisis por sectores
Hostelería es el sector donde más se recorta el capital invertido para crear empresas
También se observa un incremento en la creación de empresas en el acumulado en todos los sectores. En mayo tan solo baja ligeramente Energía, un 1%, y Administración permanece igual, con 1 sola creación.
Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias encabezan las cifras, con 9.706 y 9.685 constituciones desde enero y 2.014 y 2.023 en el mes respectivamente. Juntos representan el 42% de todas las creaciones registradas en los primeros cinco meses.
La inversión desde enero crece generalizadamente, salvo en Intermediación financiera que cede un 1%, y Hostelería, que recorta un 23%, siendo el sector que más pierde pasando de 90 a 69 millones de euros.
Construcción y actividades inmobiliarias lidera la inversión en mayo, con 106 millones de euros. Tras él Intermediación financiera, con 77 millones de euros, que es el que más alcanza en lo que llevamos de año, 993 millones de euros, el 42% del total.
No hay comentarios