El 98% de las empresas en concurso en octubre 2015 son micropymes y pequeñas empresas
4.420 concursos y 18.948 disoluciones en España son las cifras alcanzadas en los diez primeros meses de 2015, según el último Estudio sobre Concursos y Disoluciones de octubre elaborado por INFORMA D&B. En comparación con el mismo periodo de 2014, las cifras suponen un descenso del 26% en el caso de los concursos y un 9% para las disoluciones.
Específicamente en octubre, el número final de concursos es de 502, descendiendo un 27%, y las disoluciones quedan en 1651, reduciéndose en un 17%. Destacable que el 81% de las sociedades concursadas en octubre son micropymes y en un 17% pequeñas empresas.
“Los datos de concursos y disoluciones de octubre superan los del anterior mes de septiembre, en un 60 y 17% respectivamente, pero aún así se mantienen por debajo de las cifras del año pasado, tanto en el mes como en el acumulado anual”, explica Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
Contabilizando desde enero, los empleados de las sociedades que han entrado en concurso ascienden a 31.575 y cuentan con una facturación cercana a los 6.400 millones de euros, un 46% menos que las afectadas en el mismo plazo de 2014. En cuanto a las afectadas por las disoluciones, estas compañías daban trabajo a 61.119 personas y su cifra de negocio se eleva a 14.000 millones de euros, un 49% por debajo de la cifra correspondiente al año pasado.
Cataluña es la comunidad con más concursos acumulados
Cataluña, con 881 procesos, el 20% del total, es la comunidad más afectada por los concursos empresariales. Le siguen Valencia y Madrid, reduciendo los tres territorios sus cifras respecto al año pasado.
En el mes de octubre, Madrid y Andalucía son las comunidades con más concursos, 91 cada una. Para Madrid supone un 22% de reducción mientras que para Andalucía un 10% de aumento. La tercera es Cataluña, recortando sus cifras un 46%.
En cuanto a las disoluciones entre enero y octubre Baleares crece un 13%, Ceuta suma 8 procesos, y Melilla añade 3. Por el otro lado, Madrid lidera las bajadas, con 437 procesos menos que en 2014 aunque sigue siendo la primera con un total de 4.298. A continuación, Andalucía y Valencia, consiguiendo entre las tres el 47% del total registrado.
En el mes de octubre, Madrid lidera también las cifras de disoluciones, seguida por Andalucía y Valencia. Madrid es la que consigue una mayor rebaja en sus datos en valor absoluto, con 83 procesos menos este mes.
Construcción y Comercio acumulan el mayor número de concursos y disoluciones
Construcción y Comercio son los sectores con mayor número de procesos en el periodo enero-octubre. Por otro lado, agricultura y comunicaciones son los únicos sectores en los que sube el número de concursos en este periodo, un 7% y un 3% respectivamente, mientras las disoluciones se incrementan en Educación, Sanidad, Intermediación Financiera y Comunicaciones.
Los mismos sectores son los más castigados en octubre. Destacable que Construcción representa el 30% de los concursos y el 28% de las disoluciones en estos diez meses, pero también es el sector que más reduce estas mismas cifras en valor absoluto.
No hay comentarios