Las empresas europeas asumen en el primer trimestre de 2015 el mayor retraso medio en los pagos desde 2013
Crece hasta 14,96 días el retraso medio en los pagos de las empresas europeas durante el primer trimestre del 2015. Aunque se mantiene por debajo de la barrera de los 15 días, la media aumenta en 1,04 días respecto al trimestre anterior y registra la cifra más alta desde 2013, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa realizado por INFORMA D&B.
España, con una media de 17,05 días de retraso en el primer trimestre recorta ligeramente sus cifras respecto al trimestre anterior. Sin embargo crece frente a los 16,44 días registrados hace un año, en el primer trimestre de 2014.
“El retraso medio de los pagos en Europa, 14,96 días, es similar al de hace un año, 14,87; aunque España parece haber retornado a la senda del descenso, tras las subidas registradas hasta el tercer trimestre de 2014, la diferencia respecto a la media europea se ha incrementado pasando de 1,57 a 2,09 días”, calcula Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B.
Mejor y peor nota respecto al comportamiento de pago
Portugal, con 30,56 días de retraso medio e Italia, con 20,71, son los países con peor comportamiento. Si bien es cierto que han reducido sus cifras desde hace un año en 2,02 y 0,82 días respectivamente. Reino Unido ocupa la tercera posición por la cola superando a España, con una media de 18,74 días de demora de sus empresas para hacer frente a las facturas, un incremento de 2,42 días. Irlanda también supera la media europea, aunque mejora la española con 16,49 días. Su media disminuye en 1,37 días.
Aunque por debajo de los 14,96 días, Francia y Bélgica, también contribuyen al incremento de la media con subidas de 1,57 y 1,25 días desde hace un año respectivamente, para quedar en 13,34 y 12,38 respectivamente.
Alemania es el país donde menos se retrasan las empresas: 5,81 días, un poco más que el trimestre anterior, aunque 0,59 días por debajo de la cifra de hace un año. Países Bajos también reducen sus datos desde el primer trimestre del 2014, en 0,75 días, para quedar en 8,66.
No hay comentarios