Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

En el primer trimestre de 2013 se han creado en España 24.890 empresas

12 abril, 2013

demografia empresarial

Informa D&B acaba de publicar un nuevo informe de demografía empresarial. Las conclusiones más importantes del estudio es que durante los 3 primeros meses del año se crearon casi 25.000 empresas nuevas en España. Este dato es similar al obtenido el pasado año durante el primer trimestre. 

Los datos de marzo, con 8.184 nuevas empresas, son inferiores tanto al pasado año, un 8%, como al anterior mes de febrero, un 7%. Aún así, la media mensual de creaciones, 8.297, se mantiene por encima de la de 2012, 7.393.

El capital invertido en la creación de empresas en los tres primeros meses, 2.187 millones de euros, también se incrementa, un 22%. La inversión en marzo, 394 millones de euros, es sin embargo inferior a la del mismo mes del pasado año, un 6%, y un 31% respecto a febrero.

Las disoluciones llegan a 10.173 en el primer trimestre, un 8% más que en 2012. Estas empresas tenían una cifra de ventas de 10.945 millones de euros y contaban con 42.188 trabajadores. En marzo se registran 2.565 disoluciones, un 3% menos que durante el mismo mes el pasado año y un 28% por debajo de febrero.

En el primer trimestre se han registrado 2.669 concursos, un incremento del 46% respecto al mismo periodo el año pasado. Las empresas afectadas tenían 21.067 empleados y sumaban una facturación de más de 5.517 millones de euros. En marzo se han contabilizado 790 procesos, un 9% más que en 2012, si bien es cierto que la cifra desciende un 27% frente al mes anterior en el que se registró una cifra récord de concursos que superaba por primera vez el millar.

Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan los datos de creación de empresas tanto durante el primer trimestre, con 5.236, 4.677 y 4.098 constituciones respectivamente, como en marzo, con 1.771, 1.544 y 1.305 cada una. Entre las tres representan el 56% de todas las constituciones registradas en España en los tres primeros meses del año.

Las comunidades que más concursos alcanzan en el primer trimestre son: Madrid, con602 procesos, el 23% del total; Cataluña, con 548, el 21%; y Valencia, con 339, el 13% de todos los registrados en España. Son también las que más crecen en valor absoluto respecto a estos tres meses el año pasado, sumando 369, 163 y 82 concursos respectivamente. Cataluña lidera los datos en marzo, con 166, seguida de Madrid y Valencia, con 154 y 91 respectivamente. Pero es Madrid de nuevo la que más crece en valor absoluto, 61 procesos más frente a los 32 que suma Cataluña.

Comercio es el sector donde más empresas se crean en los tres primeros meses, 4.549, un 13% más que en 2012. Tras él se sitúan Servicios empresariales, 3.211, y Actividades inmobiliarias, 2.318. Juntos suman el 40% del total nacional. Los mismos sectores repiten en marzo, con 1.503, 1.058 y 743 creaciones respectivamente. Construcción es el sector donde más cae el número de nuevas empresas en valor absoluto, con 2.027 menos en lo que llevamos de año, un descenso del 51%, y 881 menos en marzo, un 62% por debajo del mismo mes en 2012.

Intermediación financiera es el que mejor se comporta respecto a la inversión de capital en lo que llevamos de año, con un crecimiento del 67% para superar los 1.063 millones de euros. Actividades inmobiliarias acapara la mayor cifra de inversión en marzo, 127 millones de euros, un 49% más que en marzo de 2012.

Los sectores donde se produce un mayor número de disoluciones en el primer trimestre son Comercio, 2.024, Construcción, 1.519, y Actividades Inmobiliarias, 1.513. En marzo, Comercio es de nuevo el que más suma, 496, seguido esta vez por Actividades inmobiliarias, 396, y Construcción, 376. En lo que llevamos de año los procesos disminuyen solo en Intermediación financiera, un 2%. En marzo, los descensos más importantes se dan en Construcción, que resta 61, y Actividades inmobiliarias, 32 menos.

En el acumulado anual los concursos crecen en todos los sectores de actividad. Los más afectados han sido Construcción, con 488, y Actividades inmobiliarias, con 484. Juntos representan el 36% del total nacional. En marzo, Construcción es también el primero, con 159 procesos, seguido en este caso de Comercio, con 136 y Actividades Inmobiliarias, con 133.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *