Los programas a distancia y los alumnos extranjeros dan un gran impulso a la enseñanza superior privada
El valor del negocio generado por las universidades privadas y escuelas de negocios registró un crecimiento del 7% en 2018, según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Las universidades privadas generaron unos ingresos totales de 1.675 millones de euros, aumentando un 7,4% respecto a 2017 , llegando a representar el 68,9% del total.
El reciente estudio destaca que este sector ha estado favorecido por el buen comportamiento de la demanda de formación superior, destacando el dinamismo de los programas a distancia y el alumnado internacional. Así, al cierre del año alcanzó un valor de 2.430 millones de euros.
Las entidades no presenciales experimentaron un mayor dinamismo, ya que sus ingresos contabilizaron un incremento del 16,8%.
El 16,6% de los ingresos de las universidades privadas correspondió a las cinco universidades no presenciales operativas, quienes consiguieron una cifra de negocio cercana a los 280 millones de euros en 2018. Un 16,8% más que el ejercicio anterior. Por su parte, las universidades presenciales crecieron a un ritmo más moderado (+5,7%), generando unos ingresos de 1.400 millones de euros.
Número de alumnos en la enseñanza privada
En cuanto al número total de alumnos en grados y másteres oficiales en universidades privadas, destaca el incremento de un 2,2% en el curso 2018/2019, alcanzando los 278.417 alumnos.
Asimismo, en el segmento de escuelas de negocios, la actividad también estuvo impulsada por el aumento del número de alumnos. De este modo, la facturación creció un 6,3%, hasta 755 millones de euros.
Previsión de futuro para la enseñanza privada en España
En los próximos años es previsible que se mantenga la tendencia positiva, aunque se espera una moderación en el crecimiento del mercado, con tasas de variación previstas del 5-7% en 2019 y 2020.
Otro dato que destaca el estudio, es que en octubre de 2019 se encontraban operativas un total de 33 universidades privadas reconocidas por ley y con actividad docente. Por su parte, operaba en torno a un centenar de escuelas de negocios con una actividad significativa.
Con todos estos datos, podemos ver que este sector presenta cierto grado de concentración. Así, las cinco primeras entidades, en términos de ingresos, reunieron en conjunto el 27% del valor total del mercado de universidades privadas y escuelas de negocios. Por su parte, las diez primeras entidades concentraron el 47%.
No hay comentarios