Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

España, entre los países que han visto crecer el número de quiebras en 2018

30 agosto, 2019

A pesar de la complicada situación económica que enfrentan las compañías, las declaraciones de bancarrota empresariales se han reducido de manera global en 2018, de acuerdo con el Global Bankruptcy Report 2019 de Dun & Bradstreet, red internacional a la que pertenece Informa D&B. Sin embargo, las crecientes dificultades en los mercados hacen que las previsiones de crecimiento para la mayoría de los países, incluyendo a España, se recorten respecto a 2018 y que se espere un incremento en el número de quiebras declaradas en los meses venideros.

Empresa Actual

Según datos recogidos de la Dun & Bradstreet’s Worldwide Network, el 49 % de los países analizados en el informe de este año vieron recortado el número de quiebras en 2018 con respecto al año anterior. Esta caída se produce a pesar de las constantes incertidumbres económicas que han sacudido recientemente el panorama global, incluyendo la tensión comercial entre EEUU y China, la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la desaceleración del gasto de consumo en China.

Markus Kuger, Economista Jefe de Dun & Bradstreet, señala que: “El Global Bankruptcy report es un recordatorio más de los continuos retos que tienen que enfrentar muchos negocios en este clima actual de incertidumbre. Nuestras previsiones de crecimiento para 2019 se han revisado a la baja desde comienzos de año y esperamos un crecimiento más lento en la mayoría de las regiones”. En consecuencia, el Dun & Bradstreet’s Country Insight Team también ha rebajado la calificación de riesgo de ocho economías desde principios de 2019 y solo se ha mejorado la de tres. 

De entre los países que han visto disminuir el número de bancarrotas, tanto Rusia como Japón registraron caídas récord en 2018, mientras que en EEUU, Alemania e Italia las quiebras se han recortado en un 3 %, un 3,9 % y un 5,8 % respectivamente. En el Reino Unido, las bancarrotas bajan ligeramente hasta situarse en el 0,3 %, lo que denota cierto estancamiento. 

Si bien el informe muestra que las quiebras se han reducido en varias grandes economías, el 41,9 % de los países analizados sufren un incremento en sus cifras, casi un 7% más del porcentaje registrado entre 2016 y 2017. Así, España, Australia y los países escandinavos han visto crecer el número de bancarrotas un 1 % entre 2017 y 2018. España, en concreto, ha cerrado el año con con 3.983* quiebras registradas.

Empresa Actual

El retraso en los pagos y los impagados de clientes están entre los factores que contribuyen a las bancarrotas empresariales. El análisis de pagos de la Dun & Bradstreet’s Worldwide Network muestra que las facturas en Alemania se abonan con una media de 6,7 días de retraso en el primer trimestre de 2019, comportándose mucho mejor que la media europea, donde la demora se eleva a 13,4 días en este periodo. En el Reino Unido, este plazo mejora ligeramente desde los 14,7 días del segundo trimestre de 2018 para quedar en 13,7 en los primeros tres meses de 2019. España, por su parte, supera a la media europea, con un retraso medio de 13,73 días entre enero y marzo.

Empresa Actual

*Las cifras de concursos no incluyen los autónomos.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *