España mejora, por primera vez, la media europea de pago
Por primera vez la diferencia en el retraso de pago entre las empresas españolas y europeas es favorable a las nacionales en 0,02 días según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa del primer trimestre de 2016 realizado por INFORMA D&B. Este resultado resalta ya que en el trimestre anterior la diferencia arrojaba un saldo negativo para las compañías de españolas de 1,55 días, que llegó a ser de 8,60 en el último trimestre de 2011.
Desarrollando los datos, el retraso medio en los pagos de las empresas europeas entre enero y marzo es de 14,12 días. Marca sí un ligero descenso, de 0,41 días desde el trimestre anterior, y algo más, 0,84 días, en un año.
Por su parte España, con 14,10 días de retraso medio durante el primer trimestre, ha disminuido sus números en mayor medida tanto respecto al final del 2015, con 1,98 días menos, como frente a hace un año, con 2,96 días menos.
“Por primera vez el retraso medio en los pagos de las empresas españolas se sitúa por debajo de la media europea, aunque sea solo en 0,02 días, debido a la significativa reducción en las demoras que se ha producido en nuestro país en los últimos años”, explica Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B.
Los países que peor comportamiento registran son Portugal, con 26,77 días de retraso medio, e Italia, con 19,42. A pesar de que es destacable que han recortado sus cifras desde hace un año, en 3,79 y 1,29 días respectivamente. Irlanda ocupa el tercer puesto del ranking con una media de 16,26 días de demora de sus empresas para hacer frente a las facturas, un descenso de 0,23 días. Reino Unido supera la media europea, con 15,74 días, aunque empeora sus datos en casi 3 días respecto al primer trimestre de 2015.
La media europea, que se encuentra en 14,12 días es mejorada por España, con 14,10 días; Francia, que incluso disminuye su retraso en 0,42 días desde hace un año -para quedar en 12,92-; Bélgica lo incrementa un poco, pasando de 12,38 a 12,42 días y Países Bajos recortan 0,55 días para terminar el primer trimestre con una demora media de 8,11 días.
Alemania es el país que menos retraso toman las empresas para hacer frente a sus facturas, disponiendo sólo de 6,56 días, poco más que el trimestre anterior: 0,10 días, aunque suma el mayor incremento desde hace un año, 0,75 días.
No hay comentarios