Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Mundo Informa

«Queremos transformar en una aventura y un juego una parte de la enfermedad de los niños»

07 noviembre, 2016

Entrevistamos a Ana García, directora de Recursos Humanos de Informa D&B. Ana ha gestionado, entre otros, el último proyecto de colaboración con la Fundación Juegaterapia, la Estación Lunar, donde Informa D&B ha participado en la creación de una de las dos habitaciones del Hospital Gregorio Marañón para niños con cáncer. Esta Estación Lunar se inauguró la semana pasada de manos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el astronauta español Pedro Duque. Ana nos cuenta el porqué de este proyecto y qué significa para Informa la posibilidad de formar parte de él:

¿De dónde surge la idea de apoyar este proyecto?

INFORMA trabaja desde hace años en una política de Acción Social, a la que destina el 0,8% de sus beneficios, muy de la mano con nuestros empleados. Ellos han elegido los colectivos sociales con los que trabajar este año, entre los que se encuentran niños. Conocimos el proyecto de Juegaterapia y, además de parecernos una iniciativa muy bonita y que impactará de forma muy positiva en los niños, encajaba perfectamente con lo que nuestros empleados querían.

Nuestra Dirección lo apoyó desde el primer momento, la creación de la Estación Lunar supondría una beneficiosa inversión para la sociedad, un apoyo para las fundaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de los niños y un orgullo para nuestros empleados.

presidenta de la Comundiad de Madrid inaugura Estación Lunar

Cristina Cifuentes (centro), presidenta de la Comunidad de Madrid, junto a Ana García, directora de RRHH de Informa D&B y Juan Sainz, consejero delegado de Informa D&B, en la inauguración de la Estación Lunar en el Hospital Gregorio Marañón.

¿De qué manera se ha involucrado Informa en el proyecto de la Estación Lunar?

Se han creado dos habitaciones, y una de ellas ha sido financiada al 100% por INFORMA. Hemos trabajado con Juegaterapia durante todo el año para conseguir que el proyecto fuera una realidad, y lo hemos conseguido. Además, implicamos a nuestros equipos desde el primer momento, informándoles de todos los detalles del proyecto para que conocieran de primera mano en qué consistía.

habitación con forma de estación lunar Informa principal patrocinador Estacion Lunar

¿Qué significa para Informa participar en un proyecto como este?

Para nosotros es devolver a la sociedad parte de lo que hemos conseguido como empresa. Estamos muy orgullosos de la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros, que nos permiten ser los líderes de nuestro sector y que podamos afrontar proyectos como la Estación Lunar,  que ya es una realidad también gracias a ellos.

Es un orgullo también para nuestros empleados, que se han sentido parte de esta iniciativa y que ven un valor adicional a su trabajo y esfuerzo diario. Su dedicación hace posible que INFORMA pueda afrontar este tipo de proyectos.

¿Qué esperan conseguir con la participación en el proyecto?

Ante todo mejorar la calidad de vida de los niños que están enfermos, que puedan sentirse especiales y transformar en una aventura y un juego una parte de su enfermedad. Hemos convertido una habitación de aislamiento del Hospital Gregorio Marañón en algo mágico, que esperamos impacte de forma muy positiva en la evolución de la enfermedad de estos niños.

niño cáncer en estación lunar

¿Habrá más proyectos como este en un futuro?

INFORMA sigue trabajando en proyectos solidarios. Anualmente hacemos un Plan de Acción Social que recoge los proyectos y fundaciones con las que trabajaremos, entre ellas la Fundación Síndrome de Down, Fundación Theodora, Fundación Bobath entre otras.  Contamos además con un Club de Voluntarios, asociación formada por más de 90 empleados , que dedican su tiempo a colaborar con distintos proyectos sociales, siempre apoyados por INFORMA.

Entre otras actividades, nuestros empleados han participado este año en talleres de cocina con niños con Sindrome de Down o en acciones sociales con los Doctores de la Sonrisa de la Fundación Theodora.

voluntariado en Down Madrid

¿Qué papel tiene la política de RSE en Informa?

Es una estrategia de nuestro negocio. Trabajamos diariamente para lograr la satisfacción de nuestros clientes, empleados, proveedores, accionistas y sociedad en general, su confianza es fundamental para nosotros.

Anualmente, la Comisión de Gestión Ética realiza junto al Área de RSC el Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa, para seguir desarrollando nuestra actividad de una manera responsable y transparente.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *