Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Estudio: Los autónomos extranjeros en el tejido empresarial español

20 enero, 2016

Resumen Ejecutivo

Los autónomos de nacionalidad extranjera (154.770) representan el 8,57% del total de 1.651.406 autónomos censados en España en la base de datos de INFORMA, gracias a la que se ha podido elaborar este estudio sobre «Los autónomos extranjeros en el tejido empresarial español». Representan el 3,48% de la población de extranjeros censada en España. Esta proporción autónomo / total de la población es similar a la Española, que es de 3,93%.
En la comparación con los autónomos españoles en el reparto de los autónomos extranjeros por sectores de actividadlocalización geográfica se puede ver que Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana son los principales destinos de los autónomos extranjeros.
Sin embargo la mayor penetración, tasa de autónomos extranjeros sobre total de autónomos, se observa en Melilla y Baleares.
En cuanto a los sectores de actividad, los sectores con mayor presencia extranjera son Comercio, Construcción y Hostelería mientras los de mayor tasa de autónomos extranjeros son Hostería, Servicios Empresariales e Intermediación financiera.

Análisis geográfico de los autónomos extranjeros

Los autónomos extranjeros que desarrollan su actividad en España, lo hacen principalmente en Cataluña (18,35%), Madrid (17,65%) y Comunidad Valenciana (16,37%). Estas tres comunidades son también las de mayor población extranjera: Cataluña recibe el 19,92% de los extranjeros, Madrid el 15,83% y la Comunidad Valenciana el 14,68%.
Las autonomías donde más autónomos españoles se registran son: en Andalucía (18,12%), Cataluña (16,03%) y Comunidad Valenciana (11,40%). Madrid ocupa el cuarto puesto con 10,10%.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *