Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Estudio de Demografía Empresarial de Enero de 2013

07 febrero, 2013

creacion empresas

Informa D&B acaba de publicar el primer estudio de Demografía Empresarial que toma el pulso al tejido empresarial de España. En el primer mes del año se han registrado 7.880 nuevas empresas en España, dato que está por encima del registrado el mes de Enero de 2012 en un 5%.

Aunque el aumento es discreto, es un dato que anima a ser un poco más optimistas sobre el año 2013. Además, el capital invertido para crear las empresas también ha aumentado un 53% frente a enero de 2012 y un 99% comparado con el mes de diciembre, hasta  alcanzar 1.220 mill. de euros.

La otra cara de la moneda del estudio presentado viene del lado de las disoluciones empresariales que alcanzan este mes una cifra récord, 4.036, un 13% por encima del mes de enero de 2012.  Estas compañías tenían una cifra de ventas de  4.813 millones de euros y contaban con 17.412 empleados.

Los concursos también crecen, un 62% respecto a enero de 2012 y un 24% sobre diciembre. Las 794 empresas que han entrado en proceso concursal facturaban más de 2.144 millones de euros y empleaban a 7.394 personas.

Cataluña es la comunidad con más actividad constitutiva

Cataluña encabeza los datos de creación de empresas en enero, con 1.492 constituciones, el 19% del total, algo que no ocurría desde septiembre de 2011. Le siguen Madrid y Andalucía, con 1.488 y 1.355 respectivamente. Madrid es la comunidad con el mayor descenso en valor absoluto, 88 creaciones menos. Andalucía es la que más sube, suma 100, y Cataluña 96.

Sin embargo, Madrid sigue manteniendo este mes su liderazgo en cuanto a la inversión de capital, 516 millones de euros, el 42% del total. Es la que más crece en valor absoluto respecto a enero de 2012, sumando 346 millones de euros. Las siguientes comunidades con mayor inversión son Andalucía, 332 millones de euros, y Valencia, 98 millones de euros.

La comunidad madrileña es también la primera en número de disoluciones, 707, aunque desciende un 5% respecto a enero de 2012. Andalucía alcanza 533 y Valencia 531. Entre las tres representan el 44% del total nacional. Cataluña, Valencia y el País Vasco son las que más crecen en valor absoluto, sumando 92, 85 y 70 procesos respectivamente.

Los concursos se concentran en Cataluña, 183, Valencia, 152, y Madrid, 80, con incrementos del 69%, 130%, y 11%. Entre las tres suman más de la mitad del total nacional. Canarias y Asturias tienen el peor comportamiento, aumentando un 267% ambas.

Comercio, Servicios empresariales y Actividades inmobiliarias son los sectores donde más empresas se crean
Comercio es el sector donde más empresas se crean en enero, 1.401, un 13% más que en 2012. Tras él se sitúan Servicios empresariales, 1.013, y Actividades inmobiliarias, 756. Industria manufacturera es el que más constituciones suma al pasado año, 169, un crecimiento del 38%.

La inversión de capital se acumula en Intermediación financiera, 798 millones de euros, el 65% del total, que también experimenta el incremento más elevado, del 119%.

Los sectores con mayor incidencia de disoluciones este mes son Comercio, 819, Construcción, 591, y Servicios empresariales, 558. Los procesos disminuyen solo en dos, Agricultura e industrias extractivas, un 10%, e Intermediación financiera, un 2%.

El número de empresas que entran en concurso crece en todos los sectores respecto a enero de 2012. Industria manufacturera, Construcción, Comercio y Actividades inmobiliarias son los sectores que más alcanzan con cifras que superan la centena, con 159, 149, 148 y 123 respectivamente. Entre los cuatro representan el 72% del total de todos los concursos registrados.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *