Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios
  • Inversión capital
    17.25%
    1.020.575.070 €
  • Creación de sociedades
    17.63%
    9.395
  • Disoluciones
    19.82%
    2.387
  • Facturación afectada por disoluciones
    14.89%
    3.861.170.278 €
  • Empleo afectado por disoluciones
    28.81%
    14.393 €

2014/03 – Estudio de Demografía empresarial de España.

09 abril, 2014

Resumen ejecutivo

El primer trimestre se cierra con cifras de demografía empresarial positivas: los indicadores vigilados en este estudio indican datos acumulados mejorando respecto al año pasado. Los datos de desaparición de empresas (Concursos y Disoluciones) se están reduciendo, en tanto que los datos de creación de empresas van mejorando: las creaciones con dos meses consecutivos con más de nueve mil nuevas compañías y la inversión en capital también con dos meses consecutivos superando los mil millones de inversión en capital. En marzo, la cifra de las creaciones vuelve a superar las nueve mil -como en el mes de febrero-, situación que no se producía desde hace nueve meses, según indica el Estudio de Demografía empresarial de marzo de INFORMA D&B.

Por Autonomías, Madrid lidera la creación de sociedades con el 21,55% del total, seguida por Cataluña con el 19,37% y Andalucía con el 16,55%. Por sectores: las creaciones se concentran en Comercio con el 18,84% del total, Servicios Empresariales con el 13,48% y en Actividades Inmobiliarias con el 9,67%.

El capital invertido en las constituciones en marzo supera en un 158,83% el registrado en 2013 y en un 28,42% en lo que va de año. Madrid se desmarca de las otras autonomías deteniendo el 60,28% de la inversión, seguida de lejos por Andalucía con el 8,38% y, Cataluña con el 8,05%.

Aunque podemos observar un aumento de Concursos respecto a febrero, la cifra de marzo, 762, marca una disminución del 3,54% respecto al mismo mes del año pasado. Se observa también una disminución del 21,13% para los tres primeros meses del año.

La Comunidad con mayor número de Concursos en lo que va de año es Cataluña con el 22,42% del total, seguida por Madrid con el 17,20% y la Comunidad Valenciana con el 12,02%. Durante el primer trimestre, los sectores con más Concursos son: Comercio (20,43% del total), seguido por Actividades Inmobiliarias (17,77% del total), e Industria (16,01%). Casi una empresa de cada tres (el 32,30%) que presenta Concursos pertenece a actividades vinculadas a la construcción, sin embargo esta proporción disminuye respecto al año pasado cuando era del 36,42%.

En marzo las Disoluciones muestran una disminución respecto a febrero (-17,37) y un ligero aumento respecto al año pasado (+1,99%)
Sin embargo los datos acumulados nos indican una disminución del 5,73% respecto al año pasado. Durante este periodo, las empresas se disolvieron principalmente en Madrid (22,59% del total), en la Comunidad Valenciana (12,45% del total) y en Andalucía (12,24%)
Los sectores con mayor número de disoluciones son: Comercio (20,27% del total), Servicios Empresariales (14,36%) y Actividades Inmobiliarias.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *