-
Inversión capital26.78%550.274.835 €
-
Creación de sociedades2.74%8.386
-
Disoluciones22.73%3.180
-
Facturación afectada por disoluciones69.36%2.422.519.381 €
-
Empleo afectado por disoluciones49.14%8.896 €
2016/01 – Estudio de Demografía Empresarial.
Resumen ejecutivo
2016 empieza con datos de demografía empresarial positivos: los Concursos y los ceses de empresas siguen bajando mientras la constitución de sociedades aumenta. Sin embargo, en enero también podemos observar un leve repunte de las disoluciones y una caída de la cifra de inversión. Los primeros datos de creación de sociedades de 2016 indican un aumento del 14,78% respecto al año pasado, mientras la inversión de capital disminuye un 59,47%, según el Estudio de Demografía Empresarial de enero de 2016 de INFORMA D&B.
La creación de sociedades en enero alcanza la cifra de 8.386 y se concentra principalmente en Cataluña (24,03% del total), Madrid (18,08% del total) y Andalucía (16,47%). Los sectores en los que se generan un mayor número de sociedades son: Comercio, que acumula el 22,95% de total, Construcción y Actividades Inmobiliarias con el 19,59% y Servicios Empresariales con el 13,08%. Estos tres sectores suman el 55,63% de las creaciones de enero.
La inversión de capital alcanza 550.274.835 euros en enero, una cifra por debajo de la inversión de enero 2015 (-59,47%). Cataluña es la primera Comunidad en volumen de inversión, con 17,93%, seguida por Murcia (13,42%) y Galicia (13,09%). Los sectores con más inversión son: Intermediación Financiera (el 48,51%) y Construcción y Actividades Inmobiliarias (24,36%).
En enero se registraron 365 Concursos (-9,20% respecto a 2015) y 3.180 Disoluciones (+ 5,12%). Los datos que Informa estima sobre los cierres no oficiales indican también una disminución en el primer mes de 2016 del 82,23%. Geográficamente, Cataluña, Madrid, y Comunidad Valenciana concentran el mayor número de Concursos en enero y representan el 47,95% del total entre las 3.
Las actividades que concentran mayor número de concursos son Construcción y Actividades Inmobiliarias (26,03%), Comercio (22,19%) y Servicios Empresariales (14,52%).
No hay comentarios