Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios
  • Inversión capital
    0.56%
    270.321.850 €
  • Creación de sociedades
    18.13%
    7.160
  • Disoluciones
    16.93%
    1.651
  • Facturación afectada por disoluciones
    80.9%
    1.553.010.644 €
  • Empleo afectado por disoluciones
    85.34%
    7.360 €

2015/10 – Estudio de Demografía Empresarial.

12 noviembre, 2015

Resumen Ejecutivo

Los datos de demografía empresarial a finales de octubre siguen dos evoluciones distintas. Mientras los datos de mortandad empresarial se mantienen claramente por debajo del año pasado, confirmando un cambio de ciclo, los datos de creaciones de empresas se estancan y los de inversión empresarial empeoran, según el Estudio de Demografía Empresarial: octubre de 2015 de INFORMA D&B.
La disminución de la desaparición de empresas se confirma: los Concursos disminuyen un 25,74%, las Disoluciones un 9,10% y las inactividades no oficiales un 39,79% en lo que va de año.
Sin embargo los datos de creación de sociedades retroceden respecto al año pasado: las constituciones de sociedades disminuyen un 1,36% y la inversión 8,79%. Si observamos sectores considerados como de Alta Tecnología, la disminución es más fuerte: la creación de empresas en estos sectores disminuye el 12,16% y la inversión el 33,44% durante estos diez meses.

Las creaciones alcanzan 78.223 en los diez primeros meses del año, un 1,36% menos que el año pasado. La creación de empresas se concentra principalmente en tres comunidades: Madrid (20,91% del total), Cataluña (19,80% del total) y Andalucía (16,79%). Los sectores en los que se generan un mayor número de sociedades son Comercio, que acumula el 19,55%, Construcción y Actividades Inmobiliarias con el 16,82% y Servicios Empresariales con el 12,67%.
En lo que va de año, la inversión en capital se sitúa en 5.133.037.156 euros, un 8,79% por debajo que el año pasado.

En octubre esta se situó en 270.321.850 euros cifra más baja registrada desde septiembre de 2014. La inversión también se concentra en Madrid con el 27,16% del total aunque registra una disminución importante (-50,21%) respecto al año pasado. Por otro lado, el País Vasco se sitúa en segundo puesto con el 16,42% del total y le sigue Cataluña (15,57%).

El sector en el que más se invierte es Construcción y Actividades Inmobiliarias que suma el 39,55% del total, seguido de Intermediación Financiera con el 28,19%. En octubre, se registraron 502 concursos y 1.651 disoluciones, estas cifras representan un aumento del 60,38% en el caso de concursos y de 16,93% para las disoluciones respecto a septiembre. También podemos apreciar una bajada de las inactividades no oficiales de 39,79% en lo que va de año.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *