-
Inversión capital134.46%1.182.972.416 €
-
Creación de sociedades4%10.270
-
Disoluciones30.08%2.104
-
Facturación afectada por disoluciones23.41%2.414.589.548 €
-
Empleo afectado por disoluciones80.31%13.425 €
2016/03 – Estudio de Demografía Empresarial.
Resumen ejecutivo
En marzo, todos los indicadores demográficos indican una evolución favorable. Tanto la creación de empresas como la inversión en capital muestran dinamismo con aumentos de 1,92% y 79,77% respectivamente. Por otro lado, tanto los Concursos como las Disoluciones disminuyen este mes, según el Estudio de Demografía empresarial: marzo de 2016 elaborado por INFORMA D&B.
Durante el primer trimestre, las constituciones aumentan en un 13,81% pero la inversión en capital disminuye un 14,41%. Durante este periodo, los Concursos siguen la tendencia a la baja mientras las Disoluciones aumentan ligeramente.
En marzo la creación de sociedades alcanza 10.270 empresas, segundo mes consecutivo superando los 10.000. Durante el primer trimestre se crearon 29.467 sociedades, un 13,81% más que el año pasado y correspondiendo a 2.237.792.369 euros, un 14,41% menos.
Madrid lidera la inversión en este trimestre con el 34,07% del total, seguida por la Comunidad Valenciana con 19,87% del total y Cataluña con el 12,11% del total. Este mes y en lo que va de año, Comercio es el sector con más creaciones de sociedades, seguido por Construcción y Actividades Inmobiliarias y Servicios Empresariales.
Durante el primer trimestre la inversión se concentra en Construcción y Actividades Inmobiliarias (51,43%) e Intermediación financiera (24,80% del total).
En marzo, el número de Concursos continúa bajando y el trimestre acaba con una disminución de 20,72% respecto al año pasado. Esta disminución se puede explicar por una mejora de la situación económica, sin embargo sabemos también que se usan cada vez más pre-concursos y acuerdos extra judiciales lo que puede también contribuir a este descenso.
En marzo se registraron 384 Concursos, es decir un 30,69% menos respecto a 2015. Los datos acumulados indican que Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid concentran el 50,53% de los procesos concursales. Los sectores con mayor número de Concursos son Construcción y Actividades Inmobiliarias (26,71%), Comercio (21,86%) y Servicios Empresariales (12,49%).
Las disoluciones bajan en marzo, por primera vez este año
La comunidad con mayor número de Disoluciones es Madrid, con el 24,16% del total, seguida por Andalucía con el 12,69% y Comunidad Valenciana, con el 12,51%. Los sectores donde se registran más disoluciones coinciden con los concursos y pertenecen principalmente a: Construcción (25,23% del total), Comercio (20,51%) y Servicios Empresariales (15,65%).
No hay comentarios