Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios
  • Inversión capital
    307.23%
    1.100.828.510 €
  • Creación de sociedades
    8.63%
    7.778
  • Disoluciones
    9.09%
    1.801
  • Facturación afectada por disoluciones
    24.79%
    1.937.940.252 €
  • Empleo afectado por disoluciones
    0.67%
    7.409 €

2015/11 – Estudio de Demografía Empresarial.

16 diciembre, 2015

Resumen ejecutivo

El año acaba con datos de demografía empresarial preocupantes: a pesar de esta buena evolución del cierre de empresas, es decir, concursos, disolucionesinactividades, los datos de creación de empresas se estancan en la caso de creación o empeoran en el caso de la inversión en capital.
El cierre de empresas retrocede claramente hasta noviembre: los Concursos bajan un 23,68%, las Disoluciones un 9,22% y las inactividades no oficiales un 33,09%, según el Estudio de Demografía Empresarial de Noviembre de 2015, elaborado por INFORMA D&B.
Pero, por otro lado las constituciones de sociedades disminuyen un 0,74% y la inversión un 9%. Si observamos sectores considerados como de Alta Tecnología, la disminución es más fuerte: la creación de empresas en estos sectores disminuye el 11,85% y la inversión el 32,23% durante estos once meses.

En lo que va de año, las creaciones alcanzan 86.001 empresas que se concentran principalmente en tres comunidades: Madrid (21% del total), Cataluña (19,80% del total) y Andalucía (16,76%). Los sectores en los que se generan un mayor número de sociedades son Comercio, que acumula el 19,93%, Construcción y Actividades Inmobiliarias con el 17,03% y Servicios Empresariales con el 12,69%.

Durante los primeros once meses, la inversión en capital se sitúa en 6.233.865.666 euros, un 9% por debajo del año pasado. La inversión del año se concentra en Madrid con el 31,92% del total anual, también registra la mayor cifra del mes con el 54,11% del total.
El descenso de los concursos se observa en casi todas las comunidades en noviembre y en lo que va de año. Hasta noviembre las mayores bajadas se
observan en Cataluña (-29,82%), Madrid (-21,19%) e Andalucía (-24,21%). Desde comienzo de año, las comunidades con mayor número de concursos son: Cataluña (20,06% del total), Comunidad Valenciana (16,38%) y Madrid (15,70%). Estas tres comunidades suman más de la mitad de todos los Concursos presentados en el año, el 52,13%.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *