-
Inversión capital66.43%281.924.996 €
-
Creación de sociedades12.82%6.405
-
Disoluciones7.02%1.351
-
Facturación afectada por disoluciones160.47%749.615.266 €
-
Empleo afectado por disoluciones44.42%3.957 €
2016/09 – Estudio de Demografía empresarial.
Resumen Ejecutivo
Durante los nueve primeros meses del año, los indicadores de demografía empresarial evolucionan favorablemente respecto a 2015. Las constituciones aumentan un 12,17% mientras la inversión un 2,02%. La mortandad empresarial mejora: los Concursos disminuyen en un 17,84% mientras las disoluciones suben ligeramente en un 1,32%, según el estudio de Demografía Empresarial de septiembre de 2016 de INFORMA D&B.
Las constituciones se sitúan en el nivel más bajo del año con solo 6.405 creaciones, un 12,82% menos que en agosto pero superan en un 5,68% la cifra de septiembre del año pasado. Durante los nueve primeros meses del año, se crearon 79.714 empresas, un 12,17% más que el año pasado.
El capital suscrito en la creación es también el más bajo desde octubre de 2015. Alcanza la cifra de 281.924.996 euros, que supone una disminución del 66,43% respecto a agosto pero un aumento del 3,71% respecto a septiembre del año pasado. En lo que va de año, la inversión asciende a 4.960.765.516 euros, un 2,02% más que en 2015.
Los datos de constituciones por comunidades en septiembre muestran en cabeza a Cataluña, tanto en número de creaciones (1.420) como en incremento respecto al año pasado (+401; +39,35%). Andalucía registra el segundo aumento respecto a 2015 (+231;+24,87%). Por último, Madrid experimenta el mayor descenso con una disminución de 281 creaciones (-18,56%).
En el cómputo anual, Cataluña destaca por ser la comunidad con mayor número de constituciones (17.418) y registra el mayor aumento respecto al año pasado (+3.343; +23,75%). El aumento está generalizado en casi todas las comunidades, salvo en el País Vasco que sufre una leve disminución (-30;-1,25%).
No hay comentarios