Estudio: ‘Empresas “Gacela” y empresas de Alto Crecimiento’
Debido a su alto potencial de creación de empleo, las empresas Gacela y de Alto Crecimiento son objeto del interés académico así como de los gobiernos desde los años 90. El precursor fue David Birch, un investigador del MIT que encontró que la mayor creación de empleo se encontraba en las PYMES, y no en las grandes empresas como se pensaba generalmente. Desde entonces, los estudios se han multiplicado así como los programas gubernamentales orientados a fomentar el desarrollo de empresas Gacela y de Alto Crecimiento.
Las principales conclusiones de este segundo estudio dedicado a determinar las características de las empresas Gacela y de Alto Crecimiento en el tejido empresarial español son:
– Por definición las Gacela son empresas jóvenes (creadas después de 2006). Podemos también observar que las de Alto Crecimiento se han creado más recientemente que el resto de empresas.
– Las empresas Gacela y Alto Crecimiento están más representadas en los Sectores de Alta Tecnología que en el resto de las empresas.
– Las Actividades donde se encuentran más empresas Gacela y de Alto Crecimiento son: Transportes y Comunicaciones, Servicios Empresariales, Sanidad y Educación.
– Madrid es la Comunidad Autónoma con mayor proporción de empresas Gacela y de Alto Crecimiento.
– Los resultados económicos muestran que las empresas Gacela y de Alto Crecimiento han ido mejorando sus ingresos y resultados durante el periodo estudiado, 2008-2011, mientras que las empresas de Comparación veían su situación deteriorarse.
– Podemos comprobar que las empresas Gacela y de Alto Crecimiento crean empleo: aumenta el número medio de empleados en un 66,95% y 52,33% respectivamente mientras las empresas de Comparación retroceden en un 9,55%. Sin embargo, en términos absolutos, la creación de empleo debido a las empresas de Alto Crecimiento y Gacela no compensa la disminución originada por las empresas de comparación.
No hay comentarios