Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios
  • Inversión capital
    0%
  • Creación de sociedades
    0%
    0
  • Disoluciones
    6.92%
    1.453
  • Facturación afectada por disoluciones
    0%
  • Empleo afectado por disoluciones
    0%

2008 a 2012 – Estudio sobre la Evolución de las Empresas Españolas vs. Europeas.

29 octubre, 2013

En España la demografía empresarial entre 2008 y 2012 se caracteriza por un aumento de desaparición de empresas, a través de Concursos, Disoluciones y Bajas, con una recuperación lenta de las creaciones de sociedades, lo que conlleva una disminución del stock de empresas activas. De hecho, entre 2008 y 2009, la creación de empresas sufrió una caída del 25,60%. Desde entonces se puede observar una lenta recuperación que todavía no ha permitido alcanzar los niveles de 2008.

Resumen

Entre 2008 y 2012, la disminución de creaciones afectó a todas las comunidades autónomas, salvo Ceuta. La disminución de creaciones se observa en la mayoría de los sectores económicos: solo Transportes y Comunicaciones; Agricultura e Industrias Extractivas y Hostelería registran aumentos, mientras Energía y Construcción, sectores que han sido objeto de un efecto “burbuja”, registran las disminuciones más importantes.

En los países europeos estudiados: Alemania, Francia, Italia y Portugal, la creación de sociedades ha disminuido entre 2008 y 2012, salvo en Alemania que tiene un saldo positivo. En cuanto a los Concursos, todos los países observan un aumento durante el periodo, exceptuando también a Alemania que registra menos insolvencias en 2012 que en 2008. Sin embargo, el número de Concursos varía sensiblemente de un país a otro, lo que tiene como consecuencia tasas de “concursalidad” que oscilan entre el 0,43% en Italia, al 2,81% en Alemania-

Estas cifras se explican en los países del Sur por la legislación aplicable además de por una cultura más proclive a una resolución extra judicial.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *