Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

Evaluación del impacto empresarial del Brexit

09 marzo, 2016

Se ha fijado un referéndum sobre la adhesión del Reino Unido a la Unión Europea para el 23 de junio. Si bien la tendencia de permanecer lidera las encuestas actuales, el Brexit –la salida de Gran Bretaña de la UE- no se puede descartar.
Los efectos de un potencial Brexit sobre el comercio transfronterizo dependerá en gran medida de la capacidad del Reino Unido para renegociar los acuerdos con la UE. Sin embargo, la incertidumbre derivada de un posible Brexit ya ha tenido impacto negativo en la economía del Reino Unido. De hecho, Dun & Bradstreet (D&B) recomienda posponer las decisiones relativas a negociar con o invertir en Reino Unido, al menos hasta la fecha del referéndum.

El creciente sentimiento anti-UE

En los últimos años, la opinión pública se ha vuelto más y más euro-escéptica en el Reino Unido, especialmente desde que la zona euro cayó en la crisis. El partido independentista de Reino Unido, que hace campaña para que el Reino Unido salga de la UE, ganó las elecciones de 2014 al Parlamento Europeo en el Reino Unido. Es esta la razón por la que David Cameron prometió al electorado un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido de la UE.
Después de meses de negociaciones entre la UE y el Reino Unido, el gobierno británico logró algunas mejoras -más bien cosméticas- en sus condiciones por ser miembro, que fueron suficiente para que David Cameron hiciera campaña para que el Reino Unido permaneciera en lo que él llama una «UE reformada».
Sin embargo, varias figuras destacadas del Partido Conservador de Cameron, incluyendo el carismático alcalde de Londres, Boris Johnson, hacen campaña para que Gran Bretaña abandone el Reino Unido. El hecho de que las en encuestas muestren que la opción de permanencia es la líder, puede que no sea suficiente como para descartar la posibilidad de un Brexit.

La probabilidad de un Brexit

Desde una perspectiva de riesgo país, la posibilidad de un Brexit se encuentra por debajo del 50%. El Primer Ministro, todos los otros grandes partidos en el parlamento (desde el Partido del Trabajo hasta el Partido Nacional Escocés o a los demócratas liberales), además de la mayoría de las empresas (especialmente las mayores) están apoyando la continuidad de adhesión de Gran Bretaña a la UE.
Sin embargo, varios políticos conservadores de alto nivel, además de la mayor parte de la base del partido, el Partido por la Independencia del Reino Unido y gran parte de los tradicionalmente medios impresos anti-UE están haciendo campaña por el Brexit. Dun & Bradstreet actualmente evalúa hasta un 35% el riesgo de Brexit, pero si la crisis migratoria en Europa continental se intensifica aún más, aumentaría rápidamente.

Impacto empresarial de la salida del Reino Unido

Las repercusiones del Brexit para los exportadores/inversores expuestos al Reino Unido podrían oscilar entre un mínimo y un máximo de impacto, dependiendo de los resultados de las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea después de la votación del Brexit.
En el mejor de los casos, el gobierno del Reino Unido y el de la UE podrían llegar rápidamente a un acuerdo, manteniendo el acceso del Reino Unido al mercado común de la UE. En este escenario, la ciudad de Londres, que sigue siendo el centro financiero de Europa y Escocia (que es en gran medida pro-UE), no apuesta por un segundo intento independentista. Además, una menor regulación impuesta por Bruselas podría hacer que la economía británica prosperara. Sin embargo, consideramos que este resultado es demasiado optimista y ante un potencial Brexit, esperamos un impacto en el negocio mucho más negativo.
A pesar de que ambas partes tienen un profundo interés en el mantenimiento de los lazos del libre comercio, es probable que la UE insista en que el Reino Unido cumpla las normativas establecidas por la Unión Europea, como sucede en el caso de Noruega, aunque no sea miembro de la UE. Este punto podría también incluir la libre circulación de mano de obra, un tema muy polémico para la mayoría de los partidarios del Brexit. De hecho, el gobierno británico podría verse obligado a decidir entre recuperar el control sobre sus fronteras y el acceso a los mercados de la UE.

¿Qué hacer hasta el 23 de junio?

Se va a producir una gran actividad en el período previo a la celebración del referéndum. Por lo tanto, se recomienda monitorizar el flujo de noticias de cerca y con frecuencia. Recomendamos también tener en cuenta una mayor depreciación de la libra esterlina, que se aceleraría si el Reino Unido saliera de la UE, ya que la incertidumbre derivada por la posibilidad del Brexit está pesando sobre el sentimiento del mercado.

Como consecuencia, Dun & Bradstreet recomienda posponer todas las decisiones sobre inversión hasta que la probabilidad de Brexit haya caído a un nivel suficientemente bajo. Si el referendum concluye con una victoria de la opción romper la adhesión, la incertidumbre aumentaría aún más, además de que serían necesarias nuevas negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea.

 

Habiendo trabajado anteriormente para el Parlamento Europeo en Bruselas, Markus Kuger se unió a la oficina de D&B en Marlow (Reino Unido) en junio de 2010. En su papel como economista principal en D&B Macro Market/Country Products, escribe sobre su país de origen, Alemania, así como el Reino Unido, Francia, Países Bajos y Polonia.

Artículo traducido de la publicación original
                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *