Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Las exportaciones de elaborados cárnicos crecen un 10% en 2013, y superan los 800 millones de euros

El valor del mercado de elaborados cárnicos registrará al cierre de 2013 un ligero descenso, acumulando un total de 6.570 millones de euros -que resulta un 0,3% inferior a la cifra de 2012-, debido a la fuerte competencia en precio y el deterioro del consumo privado según un Estudio de DBK, filial de INFORMA D&B (CESCE).

Sin embargo, para 2014 la suave mejora de la coyuntura económica tendrá un efecto positivo sobre las ventas, por lo que el valor del mercado podría aumentar cerca de un 2% debido al repunte de la demanda de embutidos curados, la tendencia alcista de las ventas de productos cocidos y platos preparados con base de carne; además de la apuesta de los operadores por potenciar su gama de productos saludables, que permitirán contrarrestar la debilidad del consumo privado y la fuerte rivalidad en precio.
Expansión internacional

Los principales operadores siguen reforzando sus estrategias de expansión internacional. Así, el valor de las exportaciones ha retomado en 2013 el ritmo – tras crecer más de un 10% en 2013, que hará que las exportaciones de elaborados cárnicos superen los 800 millones de euros en el conjunto-, apreciándose una creciente orientación de las empresas españolas hacia mercados exteriores. La cifra provisional para 2014 apunta a unas ventas en el exterior de unos 815 millones de euros, un 12% más que en 2012. De este modo, desde 2009 las exportaciones de elaborados acumulan un crecimiento de un 55%.

Francia y Alemania son los principales destinos de las exportaciones españolas, con una pequeña diferencia respecto a Brasil, Países Bajos y Portugal, que se sitúan a continuación. Estos cinco países reúnen conjuntamente en torno al 70% del valor total de los elaborados cárnicos exportados. En este escenario activo de las ventas en el exterior, el valor de la producción mantiene un comportamiento alcista, estimándose un crecimiento del 1% para el cierre de 2013 y de aproximadamente el 3% para 2014.

 

Tejido empresarial

4.215 es el número de empresas inscritas en el Registro General Sanitario de Alimentos como fabricantes o transformadores de carnes y derivados, aves y caza  en noviembre de 2013, cifra que ha descendido en los últimos años. Estas empresas generan un volumen de empleo de alrededor de 63.000 personas, que también ha experimentado una disminución entre 2011 y 2013.

La estructura empresarial sigue caracterizándose por una marcada atomización, de forma que, aunque muestra una moderada tendencia a la concentración, el sector se encuentra todavía compuesto por un gran número de pequeños productores de ámbito local o regional,     cuyo accionariado es mayoritariamente de origen nacional y carácter familiar.

Los cinco primeros operadores alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 25,8% en 2012, porcentaje que se eleva hasta el 32,4% al considerar a los diez primeros. Sólo las diez primeras empresas alcanzaron unos ingresos en el sector en el mercado interior superiores a 60 millones y una cuota de mercado de al menos el 1%.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *