La facturación de las residencias para mayores cae en 2013 por segundo año consecutivo
La facturación de las empresas gestoras de residencias descendió un 1,4% en 2013, hasta 4.100 millones de euros, según el Estudio Sectores: “Residencias para la Tercera Edad” de DBK, filial de INFORMA D&B (CESCE). Esta caída sucede a la registrada en 2012 de un 1,0%. La disminución responde al descenso de los ingresos de conciertos públicos y al retroceso de la facturación de clientela privada pura. Además, el deterioro de la renta disponible de las familias se ha reflejado en un descenso del nivel de ocupación de los centros y en una fuerte rivalidad en precio. En lo que se refiere a la Administraciones Públicas, estas también han reducido el número de plazas concertadas y los precios de los contratos.
La gestión de plazas privadas puras consiguió para las empresas gestoras de residencias ingresos de 2.410 millones de euros en 2013, el 58,8% de su facturación agregada. Seguidamente se sitúa la actividad de gestión de plazas concertadas, con 1.240 millones de euros y una participación aproximada del 30%. El 11% restante, 450 millones de euros, se aplica al negocio generado por las plazas públicas de gestión privada, participación que ha aumentado en los últimos años.
Las previsiones del mercado en el corto plazo indican que seguirá penalizado por la debilidad de la demanda, manteniendo los índices de ocupación y los precios en niveles bajos. Así, la evolución del negocio de residencias para la tercera edad apunta una nueva caída en 2014, estimándose un descenso del 1%.
A finales de 2013 el número total de plazas en residencias para la tercera edad -incluyendo centros públicos y privados- ascendió a 369.500, aumentando un 0,8% respecto a la capacidad instalada en 2012. El número de plazas en las 4.163 residencias privadas operativas se situó en torno a 275.900, es decir, el 74,7% del total: el 25,3% restante correspondió a plazas en residencias de titularidad pública, unas 93.600. Finalmente, aproximadamente el 35% de las plazas en residencias públicas estaban cedidas a la gestión privada.
Del total de oferta de plazas en residencias privadas, las puras registraron una participación del 67,8% frente al 32,2% que suponían las plazas concertadas con las Administraciones Públicas. Por otra parte, a pesar de que en el sector predomina la presencia de entidades de pequeña dimensión, en los últimos años se ha registrado un avance en el proceso de concentración empresarial que previsiblemente continuará, por la expansión de la red de los principales grupos. En 2013 los cinco primeros operadores reunieron el 14,6% del mercado total, mientras que los diez primeros concentraron el 20,7%.
No hay comentarios