Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Otros estudios y análisis

Facturación del material deportivo en España

10 febrero, 2021

En 2019, la facturación generada por la venta minorista de material deportivo se situó en 6.000 millones de euros. Así, el sector registró un incremento del 5,3% respecto a 2018. Esto supuso una reactivación del ritmo de crecimiento del mercado, tras la ralentización contabilizada el año anterior. Estas han sido algunas de las conclusiones del reciente estudio Sectores «Distribución de Material Deportivo» del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

Por otro lado, el informe destaca que las tiendas especializadas concentran la mayor parte de las ventas minoristas de material deportivo, con unos ingresos en 2019 de 5.180 millones de euros (un 5,6% más que en 2018). Así, este tipo de establecimientos reunió el 86% del total. Por su parte, las grandes superficies no especializadas facturaron por esta actividad 820 millones de euros.

Previsiones de la facturación del material deportivo en 2020

 Las estimaciones provisionales para el cierre de 2020 apuntan a una disminución del mercado cercana al 20%.

La actividad se vio condicionada por los siguientes factores:

  • La pandemia COVID-19 y las medidas de confinamiento de la población y cierre de establecimientos decretadas durante la primera mitad de 2020.
  • Las restricciones a la movilidad impuestas posteriormente y el deterioro económico, que generaron una marcada caída de las ventas.

Sin embargo, este retroceso se vio compensado parcialmente por el aumento de las compras de artículos deportivos para la práctica en casa o al aire libre, principalmente a través de internet.

El número de establecimientos especializados en la venta de material deportivo mantiene una tendencia a la baja, contabilizándose alrededor de 8.850 en 2020, un 1,3% menos. El 60% de dichos establecimientos eran multiproducto y el 40% restante se dedicaban a una disciplina concreta.

Grado de concentración 

Por último, el estudio señala que se aprecia un progresivo aumento del grado de concentración de la oferta (tendiendo a aumentar el peso específico de las grandes cadenas especializadas y de los grupos de compra con una enseña común.

Las cinco primeras operadores alcanzaron en 2019 una cuota de mercado conjunta del 54%, mientras que los diez primeros reunieron alrededor de las dos terceras partes del total.

Facturación del material de deporte

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *