Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Tendencias

El gobierno corporativo, asignatura pendiente de las empresas españolas cotizadas

25 abril, 2016

A pesar de las mejoras recientes introducidas por las empresas, todavía hay un largo camino por recorrer para cumplir con las mejores prácticas aceptadas por el mercado. El la principal conclusión del análisis que CRIF Ratings (CRIF)* ha explicado en la publicación de su informe Gobierno Corporativo Español: Un Largo Camino por Recorrer –disponible en inglés en CRIF Ratings (CRIF).

Para la realización del análisis, CRIF ha comparado varias prácticas de las rutinas de gobierno corporativo de las 73 empresas españolas cotizadas no financieras con las recomendaciones publicadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

“El análisis del gobierno corporativo es una parte crucial del proceso de rating de un emisor, especialmente cuando se trata de pequeñas y medianas empresas ya que el gobierno corporativo de estas compañías tiende a ser más débil” ha explicado Borja Monforte, Jefe de Operaciones en Iberia de CRIF.

Las compañías cotizadas en el IBEX-35, como cabía de esperar, han evolucionado de modo positivo en cuanto a gobierno corporativo en comparación con las empresas de menor capitalización y que cotizan en los índices mid-cap y small-cap. Las principales áreas de mejora se reflejan en:

  • Mayor presencia de miembros independientes en el consejo: con un 49% de media de independientes, las compañías del Ibex están muy cerca de cumplir con el 50% recomendado. La recomendación para las compañías mid y small caps es contar con 1/3 de independientes. En términos generales es aceptable su situación, ya que cuentan con el 42% y el 39% de media respectivamente. Sólo cinco empresas tienen una proporción muy baja de consejeros independientes: Abertis, ACS, FCC, Mediaset y Sacyr.
  • Mayor y más sólida división de responsabilidades en la toma de decisiones: el 48% de las empresas del Ibex no cumplen las recomendaciones. Las mid-caps son las que tienen un mejor comportamiento, ya que únicamente el 12% incumple esta recomendación. Finalmente, en el caso de las small-caps el incumplimiento alcanza al 34%.
  • Mayor presencia de mujeres en el consejo directivo: FCC, Grifols, Iberdrola, Merlin Propertis y Red Eléctrica son las únicas cinco compañías del Ibex 35 que cuentan con un 30% de mujeres en sus Consejos Directivos. Sin embargo, hay otras compañías como Sacyr y Técnicas Reunidas que no tienen presencia femenina. En lo que respecta a mid-caps y small-caps la media de cumplimiento es del 16% y del 12% respectivamente.

 

*CRIF e INFORMA D&B han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer sus ratings corporativos en España. INFORMA D&B comercializa los ratings emitidos por CRIF acerca de empresas españolas con la información financiera y sectorial proporcionada por la base de datos de INFORMA D&B.
                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *