Guía de fiscalidad e impuestos para autónomos
Está claro que a nadie le gusta pagar impuestos y los autónomos no son una excepción, especialmente después de las subidas del IVA, el IRPF y las retenciones del último año. Pero es que en el caso de los autónomos la tramitación y burocracia que supone convierte muy a menudo a la gestión de impuestos en un considerable quebradero de cabeza, tanto si deciden contratar a un asesor como si prefieren llevar directamente sus papeles.
Consciente de esta dificultad, Infoautónomos viene completando y actualizando de manera constante la guía de fiscalidad e impuestos para autónomos, una guía muy útil tanto si eres autónomo como si te estás planteando serlo ya que consta de artículos, posts, videos y utilidades con los siguientes contenidos:
- – Claves del funcionamiento de los impuestos que afectan a los autónomos.
- – Normativa.
- – Consejos prácticos para su gestión.
- – Modelos y formularios.
- – Comentarios y dudas de usuarios, con casos particulares.
La Guía aborda los siguientes temas:
- Introducción: alta en la Agencia Tributaria, modelos 036 y 037, el impuesto de actividades económicas, los epígrafes IAE y las declaraciones y modelos de hacienda más habituales.
- IRPF para autónomos: las tres alternativas posibles (estimación directa simplificada, estimación directa normal y sistema de módulos) y consejos para elegir entre ellas. Incluye también artículos sobre la declaración de la renta de los autónomos, los gastos deducibles en el IRPF y la contabilidad de los autónomos.
- IVA para autónomos: funcionamiento del impuesto y del recargo de equivalencia que aplica a los comerciantes minoristas. Se completa con artículos sobre los gastos deducibles en el IVA, el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), la prorrata del IVA, el funcionamiento del registro de operaciones intracomunitarias, el IVA de las operaciones internacionales e intracomunitarias y el IVA de la formación.
- Retenciones IRPF: las retenciones que los profesionales autónomos deben practicar en sus facturas y las que afectan a los gastos de los autónomos (nóminas de sus trabajadores, facturas de otros profesionales, arrendamientos).
- Gestión fiscal: declaración de operaciones con terceras personas, aplazamiento del pago de deudas con Hacienda, contratar un asesor o llevar los papeles, funcionamiento de las inspecciones y notificaciones de Hacienda, presentación telemática de impuestos, gastos anteriores al inicio de actividad
Esta guía está en constante proceso de mejora en colaboración con los usuarios y otros colaboradores así que si tienes alguna sugerencia no dudes en trasladarla y aportar tu granito de arena.