Informes DBK. Claves del sector de la alimentación en 2012
Tan solo dos sectores dentro de la industria de alimentación y bebidas cierran 2012 con incrementos de su demanda. Se trata de los sectores de “derivados del cacao” y “elaborados cárnicos”. Dicho incremento es menor que el experimentado el año 2011 y es que ningún sector se escapa a las tendencias de toda la industria de la alimentación como son:
– Aumento de precios provocado por la subida de las materias primas.
– Desarrollo de nuevos productos por parte de las empresas líderes.
Los sectores de “leche y mantequilla”, “yogur y postres” y “quesos” vuelven a registrar descensos durante 2012 en torno del 1%.
El sector de bebidas se ve muy afectado por la caída de consumo de la hostelería. El sector de “bebidas refrescantes” tiene mejor comportamiento que el de “bebidas alcohólicas”. El sector del “vino” se mantiene en positivo gracias a la exportación, cuyo valor en 2012 es por primera vez superior al de las ventas interiores.
Del sector de “conservas vegetales” cabe destacar la alta penetración que están alcanzando los productos extranjeros. En el sector de “alimentos congelados”, el segmento de platos preparados es el único que mantiene un tímido crecimiento, mientras se incrementa la facturación de algunos operadores especializados en la fabricación para marcas blancas, otra de las tendencias de toda la industria de la alimentación.
Para conocer toda la oferta de informes sectoriales disponible en Informa D&B pueden ponerse en contacto con Informa D&B en el teléfono 902 176 076
No hay comentarios