Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

IVA e IRPF: haz el ‘check’ en las declaraciones del primer trimestre

27 marzo, 2019

Del 1 al 20 de abril los autónomos están obligados a presentar las declaraciones trimestrales tanto de IVA como de IRPF. Más de 3.200.000 autónomos de nuestro país están llamados a cumplimentar los modelos obligatorios, algunos meramente informativos, otros de autoliquidación.

Aquí tienes el listado de todas aquellas presentaciones a las que hacer frente desde la semana que viene. Ve haciendo check en cada uno o deja que los profesionales de la asesoría online de Infoautónomos lo hagan por ti.

Declaraciones trimestrales del IRPF

  • Modelo 111

Tendrás que cumplimentar el modelo 111 declarando las retenciones del IRPF practicadas a trabajadores, profesionales y empresarios. Es un modelo que deben presentar los autónomos y empresas con trabajadores contratados en plantilla o que hayan contratado servicios a autónomos que les facturen con retenciones.

Es decir, lo que no hayas pagado a tus trabajadores en nómina, o a otros profesionales autónomos en las facturas, porque lo has retenido para entregárselo a la Administración, aparecerá ahora reflejado.

También tienes que presentar este modelo 111 de IRPF si las retenciones se realizan sobre rendimientos de premios, ganancias patrimoniales o derechos a la propiedad intelectual.

  • Modelo 115

Si tienes alquilado un local (oficina, taller…) para desarrollar tu actividad, tienes que rendir cuentas ante Hacienda de las retenciones que has practicado cada mes en el pago de ese alquiler.

Si el coste del arrendamiento no alcanza los 900 euros anuales estás exento de su presentación.

  • Modelo 130

Si tributas mediante estimación directa normal o simplificada, tendrás que usar el modelo 130 para presentar la autoliquidación del pago fraccionado del IRPF. Es decir, se trata de una declaración de ingresos y gastos por la cual los autónomos van pagando anticipos del 20% a cuenta de su declaración de la renta.

Estarás exento de su presentación si el 70% de tus ingresos del año anterior (año en curso si eres nuevo autónomo) proceden de facturas emitidas con retención, siempre que seas autónomo profesional.

  • Modelo 131

En caso de que tu actividad esté sujeta a la tributación mediante el sistema de estimación objetiva, es decir, módulos, no presentarás el modelo 130, si no el 131.

Declaraciones trimestrales del IVA

  • Modelo 303

El modelo 303 es la autoliquidación trimestral del IVA. Si tu actividad está sujeta al impuesto tendrás que presentar esta declaración mediante la que pagas a Hacienda de forma trimestral la diferencia entre el IVA repercutido en tus facturas de ventas y el IVA soportado en tus facturas de gastos.

Están exentos de presentación para aquellos autónomos que estén en prorrata de IVA.

  • Modelo 349

Si en tu actividad haces operaciones intracomunitarias, compras y/o vendes bienes o servicios a otros países de la Unión Europea, estarás obligado al modelo 349. Se trata de una declaración informativa por periodos (mensual, trimestral, anual)  mediante la cual los autónomos y las empresas detallan este tipo de operaciones.

La información vertida en los modelos 303 y 349 debe casar.

  • Modelo 309

El modelo 309 es una liquidación no periódica del IVA. Tienen la obligación de presentarlo los autónomos en recargo de equivalencia que realicen adquisiciones intracomunitarias, operaciones en las que se produzca la inversión del sujeto pasivo o si realizan transmisiones de inmuebles afectos a la actividad con renuncia a la exención.

  • Modelo 368

Declaración de IVA de los regímenes especiales de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión o electrónicos. Si eres empresario o profesional y tu actividad está sujeta al régimen especial aplicable a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión debes presentar el modelo 368 en el periodo de tiempo entre el 1 y el 20 de abril.

Este compendio de modelos y obligaciones puede llegar a ser una tanto tedioso, por eso no dejes de confiar en los especialistas de Infoautónomos para hacer todo este papeleo por ti.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *